No hay mejor manera de disfrutar la música, que en un show en vivo y cuando la presentación es de una de las mejores voces de habla hispana, el resultado es el siguiente… En 20 días ¡Más de 100 mil personas han visto en show a Pepe Aguilar!, pues desde que inició mayo, la agenda del cantante lo ha llevado a la Plaza Monumental de Aguascalientes (el 4 de mayo), La Plaza de Toros de Querétaro (5 de mayo), La Plaza de Toros Monumental de Morelia (11 de mayo), La Plaza de Toros Nuevo Progreso en Guadalajara (12 de mayo), El Palenque de Hermosillo (18 de mayo), el Festival Cultural de Culiacán (22 de mayo) y en el Palacio de los Deportes en la CDMX y luego el Aniversario de Puerto Vallarta el 31 de mayo.
Durante estos eventos (en las que incluso se han rebasado las 18 mil personas por noche), Pepe Aguilar ha alternado sus dos diferentes giras; una en la que él se presenta en el escenario acompañado de su grupo, banda y mariachi; mientras que la otra es la del «Jaripeo sin Fronteras», en el que ofrece un inolvidable show que incluye desde sus éxitos, así como los del dos veces nominado al Latin Grammy Leonardo Aguilar, el incomparable carisma y talento de Ángela Aguilar y la colaboración de Antonio Aguilar Hijo. Sumando además caballos educados a la alta escuela, toros campeones del rodeo americano, charros y vaqueros en competencia, el recortador español Diego Navarrete «Ratilla», payasos americanos jugándose la vida con toros de lidia; Todo esto, enmarcado por el Mariachi Zacatecano y la banda Azul Tequila.
Para cuando acabe el mes este número sin duda crecerá, tomando en cuenta falta aun 1 presentación por realizarse, la cual prácticamente tiene localidades agotadas; lo que habla de lo que hoy en día significa el nombre de Pepe Aguilar, ya que también hay que mencionar que a lo largo del 2018 se suman ya alrededor de 30 fechas de su gira por México y USA que se han realizado con un éxito total, restando aun y hasta el momento más de 40 presentaciones ya agendadas.
É-PI-CO SHOW DE PEPE AGUILAR en el Palacio de los Deportes
Tal como lo prometió cuando anunció la gira Jaripeo Sin Fronteras, Pepe Aguilar logró trasladar al siglo XXI la tradición de la que sus padres fueron pioneros hace más de 40 años, cuando presentaron el primer espectáculo ecuestre en la historia de la música mexicana.
El resultado es un asombroso show en el que se combina a la perfección el talento vocal de Pepe y sus canciones más emblemáticas con el arte hípico. Este concepto ha sido todo un suceso en Estados Unidos, país en el que comenzó su recorrido con recintos abarrotados.
La noche del sábado 26 de mayo el público que acudió al Palacio de los Deportes se rindió ante la sensacional producción que incluyó escaramuzas de la Asociación Nacional de Charros, la elegancia y tradición charra de Tomás Garcilazo, floreador galardonado, monta de toros de reparo llevada a cabo por charros y cowboys de rodeo. Todo esto acompañado por la música del Mariachi Zacatecano y la banda Azul Tequila.
La apertura del show corrió a cargo de Leonardo Aguilar, quien cantando el clásico «Viva México» demostró que es un digno heredero de esta tradición. A él siguió su hermana Ángela, quien deslumbró a la audiencia con su porte al ingresar al ruedo en una elegante carreta. Antonio Aguilar Jr., hermano de Pepe, rindió un especial homenaje a su padre al interpretar «Gabino Barrera», tema emblemático dentro de las presentaciones de su progenitor.
El momento más esperado llegó cuando Pepe Aguilar apareció en el escenario, montando a caballo y con su sobrio traje de charro, el cantante fue ovacionado desde el primer momento, el público se hinchó de orgullo nacional al escuchar «El zacatecano» y «Yo soy el muchacho alegre».
Veinte años tuvieron que pasar para que Pepe mostrara de nuevo su habilidad para cabalgar y cantar, destreza que desarrolló desde que tenía tres años de edad, siempre acompañado de sus admirados padres, Antonio Aguilar (Q.E.P.D) y Flor Silvestre.
La gente que acudió al Domo de Cobre vivió una noche inolvidable, en la que además de escuchar éxitos como «Perdono y Olvido», «Ni contigo ni sin ti», «Miedo», y «Mi credo», también fueron testigos de cómo la historia continúa y se reinventa, la tradición del jaripeo cuenta con los mejores representantes en Pepe y la tercera generación de la familia Aguilar.
La gira continuará su recorrido por México y Estados Unidos durante el resto del año para seguir poniendo el nombre del país en alto.