Mascotas que cuidan tu corazon

Hay datos sustanciales que sugieren que tener una mascota se asocia con una reducción de los factores de riesgo cardiovascular y una mayor supervivencia en individuos que ya padecen un problema de corazón, señalan los cardiólogos en la revista Circulation.

Después de repasar la evidencia científica al respecto, los especialistas americanos sugieren que la clave de este beneficio podría estar en la mayor actividad física que, habitualmente, realizan las personas que poseen animales domésticos como los perros, según el sitio elmundo.es

Dado que la epidemia de obesidad y problemas cardiovasculares no dejan de aumentar, “hay una necesidad crítica de encontrar nuevas estrategias e intervenciones que de forma potencial puedan reducir este riesgo”. Y la ayuda de una mascota podría ser importante, agregan.

Con todo, antes de sacar una conclusión definitiva sobre el tema, la AHA reclama más estudios que clarifiquen las claves de esta asociación y evalúen de qué forma puede utilizarse como parte de un plan de prevención.

“Aunque la adopción, rescate o compra de una mascota pueda asociarse con

una reducción del riesgo cardiovascular futuro, el objetivo principal de tener un animal de compañía nodebe ser

conseguir una reducción del riesgo cardiovascular”, remarcan los cardiólogos.

La adopción, rescate o compra debe ir acopañado de actividades.