Servicios Miniondas/FarándulaUSA
La Secretaría de Gobernación (SG) hizo un llamado a los grupos civiles y gremiales para combatir el secuestro.
El Coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia, dijo que contar con la sociedad civil como aliada obliga a reconceptualizar la manera en que la autoridad debe relacionarse con los ciudadanos, es decir, “las formas en que sociedad y Gobierno se vinculan para enfrentar este delito.
Propuso un modelo de coordinación mediante la conformación de redes entre organizaciones no gubernamentales, grupos empresariales, taxistas, trasportistas, comerciantes, vecinos y autoridades de los tres niveles de gobierno, “para acercarnos cada vez más a la gente”, indicó.
A cambio, ofreció resultados en el combate al plagio.
“Estoy convencido que más allá de las estadísticas, cada secuestro es una historia de dolor personal, de dolor familiar que hay que atender empáticamente”, puntualizó.
El Coordinador Nacional Antisecuestro resaltó que la voluntad gubernamental y la coordinación interinstitucional con la sociedad.
El funcionario federal dio a conocer que la Unidad Especializada Contra el Secuestro en el Municipio de Coatzacoalcos, que se suma a las ya existentes en Córdoba y Jalapa, atenderá la zona sur de la entidad que comprende los municipios de Nanchital, Jáltipan, Agua Dulce, Acayucan, Cosoleacaque, Minatitlán, y Las Choapas.
En tanto, el gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa señaló que el compromiso del gobierno que representa es aplicar el Estado de Derecho, lo que se traduce en llevar a cabo acciones directas para combatir el secuestro y con políticas públicas efectivas encaminadas a establecer un mando único.
Fuente: Diario La Jornada de México, Oficina de Prensa de la Secretaría de Gobernación de México
Foto: Sewcretaría de Gobernación, coordinación nacional anti-secuestro