Aunque solamente tres países han sido campeones de la Copa Oro de la Concacaf desde hace 22 años, las sobresalientes e inesperadas actuaciones de otras naciones participantes han sido el sello característico del torneo que se celebra cada dos años.
Desde 1991 Estados Unidos siempre ha sido el anfitrión aunque está la excepción de haber compartido la sede con México en las ediciones de 1993 y 2003.
La representación estadou- nidense destacó gratamente en la primera celebración del evento, sin embargo México se consolidó como el mandón de la zona al conquistar su sexto título del certamen en 2011.
La selección de Estados Unidos tiene cuatro campeonatos de la Copa Oro (1991, 2002, 2005 y 2007) mientras que Canadá ostenta el de 2000. El Tricolor encabeza la lista con sus victorias consecutivas en 1993, 1996 y 1998, así como 2003; además la repetición en 2009 y 2011 lo colocan como el máximo ganador.
En este torneo, cuyo origen fue la Copa de Naciones de la Concacaf (1963-1989), solamente tomaron parte ocho naciones en las primeras dos ediciones y fue incrementándose hasta que en el evento de 2000 se estableció la actuación de 12 países, quienes son elegidos a través de una clasificación.
En su momento la Copa Oro contó con invitados especiales, selecciones que no estaban integradas al área del Norteamérica, Centroamérica y del Caribe provenientes de las confederaciones sudamericana, asiática y africana.
Brasil, Colombia, Sudáfrica, Perú, Corea del Sur y E- cuador fueron los invitados; los dos primeros han sido los únicos que llegaron a la final.
Pero la Concacaf determinó que a partir de 2007 el evento fuera exclusivamente para las representaciones del área.