Mientras que EE.UU y Costa Rica ya clasificaron al próximo mundial, el TRI debe jugarse la vida para luchar por un repechaje que cada vez se ve más lejos
México, que en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 dio la gran sorpresa al ganar su primera medalla de oro, cayó 2-0 ante Estados Unidos en la víspera y amaneció colocado en el quinto puesto en el torneo entre seis países que buscan tres boletos directos a Brasil 2014.
Aunque un desplome de épicas proporciones de Honduras aún podría darle a los mexicanos un puesto directo, la realidad es que ahora aspiran a conseguir su pasaje por la vía de una serie de repechaje ante Nueva Zelanda.
Estados Unidos y Costa Rica ya son dueños de dos de los tres boletos directos al sumar 16 y 15 puntos, respectivamente, mientras que Honduras por ahora es dueño del tercero con sus 11 unidades; Panamá es cuarto con ocho unidades, la misma cantidad de México, que tiene menos goles anotados y está quinto. Ya Jamaica quedó fuera con sus cuatro.
La única posibilidad de avanzar directo para México sería ganar sus dos partidos y que Honduras pierda los dos suyos. “Siento que en la cabeza estamos fundidos, que desafortunadamente nos está ganando la presión y esta situación que estamos viviendo”, dijo el volante Andrés Guardado.
“Nosotros tenemos totalmente la culpa de lo que está pasando, ya tocamos fondo y ahora hay que resurgir como sea, porque todavía estamos vivos para ir al Mundial, todavía hay un tren que va a pasar y que tenemos que agarrarlo como sea”.
Para subirse a ese último tren, los mexicanos tendrán que vencer a Panamá el 11 de octubre en la cancha del estadio Azteca, un escenario donde no han ganado en el hexagonal, y luego sumar por lo menos un empate en su visita a Costa Rica o esperar que los canaleros pierdan o empaten ante Estados Unidos en la última fecha.
Es un escenario que nadie imaginó después de que Mé- xico lució en Londres 2012 y luego parecía confirmar el buen momento futbolístico de la nación al ganar los seis encuentros disputados en la fase de grupo.
Mientras eso sucede, México vivirá horas de incertidumbre sin un entrenador y sin un plan claro de acción para resolver una de las peores crisis en los últimos años.
NUEVO TECNICO
Ya no es secreto a voces sino una confirmación: Víctor Manuel Vucetich será el próximo entrenador de la Selección Mexicana.
El estratega será presentado dentro de unos minutos en el Centro de Alto Rendimiento, luego de arribar desde ayer a la Ciudad de México.
Fuentes cercanas al Tricolor revelaron que el ex estratega de Rayados será el encargado por los próximos partidos del año, con el beneficio de permanecer hasta el fin de este proceso mundialista en caso de conseguir la clasificación a Brasil 2014.
Vucetich llegaría acompañado por Carlos Barra y Sergio Lugo como auxiliares y contaría con jugadores de la Liga local de lunes a miércoles dentro de los próximas semanas para preparar el partido vital contra Panamá el próximo 11 de octubre.