En medio de un discurso ofrecido por el presidente en el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad, el mandatario aseguró que la reforma presentada debe servir al país como una herramienta fundamental para los mexicanos.
El Ejecutivo dijo que la reforma está compuesta por tres grandes aparatados:
En el primero se contempla la ampliación de los derechos de los mexicanos así como garantizar la libre expresión, libre acceso a la información y el acceso a las tecnologías como la banda ancha.
En segundo lugar, se prevé crear una nueva estructura institucional a favor de la competencia económica y la certidumbre legal por lo que el Ejecutivo ya no podrá quitar o asignar concesiones en materia de difusión y telecomunicaciones.
En el tercer apartado se acota que la reforma busca detonar el potencial del sector para asegurar cobertura universal, buenos precios a fin que las telecomunicaciones sean del todo accesibles y la calidad de servicios y contenidos.
La iniciativa fue firmada por el presidente, Enrique peña Nieto, los diputados Mario Fabio Beltrones, Silvano Aureoles, Villareal y Arturo Escobar.