Canciller Antonio Meade devela placa de Consulado de México en Orange County

México lanza desde Santa Ana campaña de emisión de actas de nacimiento

Leticia Sánchez, residente de la ciudad de Anaheim desde hace 24 años y madre de tres hijos nacidos en Estados Unidos, fue la primera mexicana en recibir su acta de nacimiento de manos del Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, quien desde el corazón del condado de La Naranja anunció la medida con la que un estimado de 12 millones de mexicanos que radican en los Estados Unidos podrán obtener su acta de nacimiento en alguno de los 51 consulados mexicanos en la Unión Americana, sin tener que tramitarlo en México.

“Ustedes son testigos de la entrega de la primer acta de este programa recién anunciado que permite a los mexicanos que reciban su acta de nacimiento en el punto en que se encuentren y no en el punto de donde vienen”, dijo Antonio Meade en conferencia de prensa realizada en la sede del consulado de México en la ciudad de “Santa Ana, que es muy emblemática de las relaciones de México con Estados Unidos, en la que hemos estado ya por 25 años y hemos venido ampliando la gama de servicios a los que pueden tener acceso la comunidad mexicana, incorporando este último que les permite hacerse llegar de su acta de nacimiento”.

En respuesta a pregunta de Miniondas, el Secretario de Relaciones Exteriores azteca explicó las consideraciones que llevaron a la cancillería mexicana a decidir que fuera la ciudad de Santa Ana la elegida para lanzar desde ella la campaña de emisión de actas de nacimiento en la Unión Americana, al momento en que en California se inició el proceso de concesión de licencias de conducir a inmigrantes, y en vísperas de la puesta en marcha de las acciones ejecutivas anunciadas por el presidente Barack Obama que darán alivio migratorio a millones de personas, la mayoría de ellos de origen mexicano.

“Hay muchas razones importantes, por un lado reconocer el muy buen ambiente que se ha venido construyendo en California en lo general, en Santa Ana en lo particular, para la comunidad de migrantes. Reconocer la entrada en vigor de la ley que les permite acceder a licencias para los migrantes”, dijo el canciller Meade Kuribreña.

Abundó: “Manifestar apoyo a la comunidad migrante que se quiera incorporar al programa de Acción Diferida anunciada por el presidente Obama, reconocer el esfuerzo de inversión en infraestructura que ha venido haciendo el gobierno mexicano en un consulado que tiene las condiciones idóneas para atender a una comunidad migrante muy relevante”.

Finalmente, el Secretario de Relaciones Exteriores mexicano expuso la relevancia de los mexicanos radicados en el Condado de Orange: “La comunidad migrante mexicana en los Estados Unidos se vincula con la comunidad de México de muchas maneras.” Lo hace en espacios comunitarios, lo hace en espacios de educación, lo hace en espacios de participación en programas como el 3 X 1, y es de destacar que el estado de California contiene la quinta parte de la expresión del migrante en México al amparo de ese programa.

“Por todas esas razones sentimos que era importante el anunciar esta nueva oferta consular que es la que permite acceder al acta de nacimiento en nuestras instalaciones consulares desde un estado y desde un condado en el que se ha construido un entorno muy adecuado para el desarrollo, y en el que se reconocen las aportaciones de la comunidad mexicana y de la comunidad de origen mexicano en la región”.

Inauguración de la sede consular de México en el Condado de Orange.
La presencia del Secretario de Relaciones Exteriores de México en Santa Ana, fue la ocasión propicia para inaugurar oficialmente la nueva sede consular, “un edificio que está diseñado con el objetivo de dar servicios consulares que cuenta con los espacios idóneos para así hacerlo”, dijo Meade Kuribreña.

“Es un día tan especial para nosotros”, dijo a propósito Alejandra García-Williams, Cónsul de México en Orange County, “es la primera vez en Santa Ana que tenemos a un Secretario de Relaciones Exteriores, tan especial; también tenemos al subsecretario para América del Norte, Sergio Alcocer”.

García Williams apuntó antes de la develación de la placa inaugural de la sede consular mexicana en el Condado de Orange, “esta oficina, este consulado, es un ejemplo claro de lo que quiere el gobierno de México para sus connacionales en el exterior, oficinas dignas, funcionales, y que den todo el servicio con la calidad que se merecen, estamos listos”.

En la inauguración de las instalaciones consulares, y a nombre de la comunidad de residentes mexicanos de Orange County, el empresario y coleccionista de arte Fernando Niebla expresó: “quiero hacer algunos comentarios sobre el claro esfuerzo que está haciendo el gobierno de México para acercarse más con la comunidad en el exterior y ofrecer más y mejores servicios, ejemplo de este esfuerzo y lo que celebramos hoy la inauguración de unas instalaciones que con orgullo podemos llamar oficinas del Consulado mexicano”.

Agregó: “Estas oficinas complementan el nuevo nivel de relaciones con las autoridades del condado. Los que conocieron los antiguos recintos saben que era ya imposible dar servicio a la gente como se merecía por falta de espacio en las oficinas y de estacionamiento, además de otros problemas en esas sedes del consulado. Esta necesidad ha sido creciente en los últimos 20 años, en los que hemos tenido un crecimiento de la población mexicana que ha sido parte integral del crecimiento del condado”.

Por su parte, el alcalde de la ciudad de Santa Ana, Miguel Pulido, dijo “estoy contento y triste al mismo tiempo, contento porque Alejandra ha hecho un trabajo incomparable en Santa Ana y el condado de Orange; y triste porque se nos va a ir al norte de California hacia Sacramento, aquí van a haber cambios, pero los cambios que ella ayudó a traer al condado y a Santa Ana en particular, están basados en la relación con México y todo lo que eso implica, está aquí para inaugurar estas oficinas en este día tan especial el 15 de enero de 2015”.

El Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, tras saludar y reconocer a dignatarios, autoridades locales y personajes destacados de las comunidades de Orange County, develó la placa inaugural no sin antes señalar:

“Hoy aquí, en su nueva casa del consulado de Santa Ana que es un edificio que tiene poco más del doble del que tenía el edificio anterior, que tiene poco más de cuatro veces el espacio para la atención de la comunidad mexicana” y todas las mejoras técnicas y tecnológicas para agilizar los trámites consulares regulares requeridos por los mexicanos residentes en La Naranja.

“Esto nos permite inaugurar este espacio pensando en su labor de protección, esto hace que la comunidad mexicana aquí viva mejoren beneficio de Estados unidos, en beneficio de México”, finalizó.

Las llaves de la ciudad de Santa Ana para Alejandra García-Williams
La cónsul de México en el Condado de Orange, está próxima a dejar esta representación consular en Santa Ana para hacerse cargo de otra al norte de California, tras estar poco más de cinco años al frente de la misma, desde diciembre del 2009.

En reconocimiento de su labor por los pasados años, la ciudad de Santa Ana le concedió el pasado martes 20 de enero las llaves de la ciudad y el reconocimiento al “Ciudadano Sobresaliente” (Mayors Outstanding Citizen award), otorgado por el alcalde de la ciudad.