Si ya decidiste infringir las reglas de la casa al no llegar a dormir, entonces no puedes vivir más en familia con nosotros. Esas fueron las palabras que le dijo Claudia a su hija Cristina de 17 años.

A Cristina se le hizo fácil no llegar a casa y quedarse en casa de una amiga porque sabía que no iba a convencer a su mamá de darle permiso, pero no se imaginó que ella le diría eso al día siguiente. Cristina pensó que Claudia la iba a castigar, ¡pero nada más!

Para Claudia ha sido muy difícil desde entonces mantener un ambiente armonioso en la casa. Para su esposo ella fue muy dura y radical en su medida.

Con esta carta los saludo esta semana sobrinos, con el gusto de siempre. Una carta que nos hace reflexionar y nos deja pensando en las dos partes. Claudia dice que su hija no tenía razón para actuar de esa manera ya que siempre la ha apoyado en todo lo que ella ha necesitado hasta ahora y si necesitaba dedicarle más tiempo a un trabajo de la escuela, entre las dos hubieran encontrado la mejor forma de manejar la situación. Para Claudia es muy importante que su hija tenga muy claro que hay decisiones que ella no puede tomar sola y que sus acciones deben estar basadas en principios, que no puede decidir cosas importantes a la mera hora y menos sin consultar a sus papás porque ella aun está bajo su mando.

Para Cristina y su papá Claudia está siendo muy dura, pero Claudia quiere expresar su opinión para no ser sólo tomada como una mala madre por eso quedó con ellos de mandar su carta para exponer los dos puntos de vista y que ustedes opinen. Ella cree que es muy fácil que un adolescente se deje influenciar por el mundo y caiga en la mentira de que pueden hacer lo que ellos quieran y desafiar la autoridad, según su conveniencia. El problema es que una vez que toman ese camino es muy difícil que rectifiquen la dirección y a veces con una sola acción marcan el resto de su vida de una forma negativa porque esa se convierte en su forma permanente de actuar.

Claudia quiere que su hija reflexione y reconozca que esa no es la forma correcta de actuar y rectifique porque todavía está a tiempo.

¿Te atreves a opinar? ¡Tu punto de vista puede hacer la diferencia! latialechis@miniondas.com


 

RECETA DE HOY

Panna Cotta

Para sentarse a conversar con tranquilidad un postre italiano, muy parecido a un flan. Necesitan para dos personas 200 ml de nata, 20 gramos de azúcar (1 cucharada), 1 hoja de gelatina, caramelo líquido (opcional) y 2 moldes de 100 ml.

No suele llevar caramelo, pero si te apetece se puede hacer poniendo un poco de azúcar en una olla muy caliente y se baja la temperatura para no quemar el azúcar sino convertirla solo en caramelo, y se pone en los moldes. Se deja mientras que se hidrate la hoja de gelatina en agua fría. Se pone la nata en una olla y se mueve durante 10 minutos a fuego medio (no tiene que hervir), se agrega después el azúcar y se revuelve por un minuto. Se escurre con la mano la gelatina y se le agrega a la nata y se revuelve un minuto más. Se deja enfriar la mezcla, se pone en los moldes, se tapa y se refrigera por 4 horas. ¡Y a disfrutar!