Luis Arritola Miniondas/FarándulaUSA

En The Grove de Anaheim finaliza la primera etapa del tour «Angeles y Pecadores»

Dos bandas tan diferentes como el cielo y el infierno. Dos estilos musicales tan disímbolos como la virtud y el pecado. Dos enfoques del ritmo y el sonido tan distantes como distintos,  tan desiguales como al agua y el aceite, pero unidos en un solo sentimiento musical con dos ofertas sonoras en la misma bolsita: El retro-pop rock de Moderatto y la cumbia sonidera de Los Angeles Azules en «Angeles y Pecadores», lucha a dos caídas con límite de presentaciones.

Y Miniondas/FarándulaUSA estuvo allí, en el cierre del primer round de la gira por gringolandia para dar testimonio de la gran noche de baile, canto y un palomazo del líder de Moderatto con Los Angeles Azules con contenido social y dedicatoria denigratoria a Donald Trump.

Antes del concierto, en conferencias de prensa por separado, los integrantes de Moderatto compartieron con la audiencia de Miniondas sus impresiones -posteadas en Facebook en tiempo real el pasado viernes 7 de agosto desde The Grove de Anaheim- y algunas de sus experiencias en la gira conjunta con Los Angeles Azules. Entre otras cosas, y en respuesta a Miniondas/FarándulaUSA, los de Moderatto se refirieron a la edición especial del Libro Vaquero en el que los Moderattos aparecen en una salvaje historia en el Viejo Oeste.

«Somos un grupo de amigos (los integrantes de Moderatto) antes que ser un grupo de rock. Nos gustan mucho las mismas películas, nos gustan los comics. nos gusta el humor, hablar de música no nomás tocarla, ver biografías de bandas y que han hecho otras bandas, no nomás como grupo de rock. Entonces, el Libro Vaquero salió a raíz de que el arte del disco, la porrada, la hizo la gente del Libro Vaquero, una cosa llevó a la otra, y el Libro Vaquero es una historia de Moderatto en el siglo 19, una historia de Moderatto como una vida anterior, una historia de Moderatto en la que no somos nosotros sino los Avatares de estos personajes que ven ustedes aquí ahora (los Moderatto de hoy caracterizados con su look tipo glam metal a la Kiss o Motley Crue)».

Durante el concierto, entre una serie ininterrumipa de canciones pop con espíritu retro-paródico de líricas que hicieron famosas otras bandas en los ochenta’s y noventa’s principalmente, Moderatto interpretó canciones como Lamento Boliviano (chécala en la cuenta de Miniondas en Facebook captada con nuestra tablet en vivo), mientras que Los Angeles Azules interpretaron su clásica «Cómo te Voy a Olvidar» entre una larga serie de cumbias que sacaronin a la audiencia a mover el esqueleto.

Al final, para cerrar con broche de oro, Jay de la Cueva (Beyan Amadeus Moderatto para los cuates de la banda) se unió a Los Angeles Azules para imprimir un tono irreverente y metalero a una de sus cumbias clásicas coreando: «Que si ese es el amor- que si ese es el amor»  (chécala también en Facebook-Miniondas), enviando además un mensaje con dedicatoria para Donald Trump y todos los que piensan como el -de mal sobre los mexicanos-, recordando que:

«…con actos vamos a demostrar que lo mejor que le puede pasar a los Estados Unidos es que estemos aquí todos los (Latinos) que estamos esta noche (gritos de euforia del publico), un aplauso para todos los mexicanos y todos los Latinos que vivimos en los Estados Unidos (aplausos y gritos con fondo de cumbia estilo Los Angeles Azules), «que si ese es el amor-que si ese es el amor…».

Angeles y Pecadores, el tour, se toma una pausa pero promete regresar más temprano que tarde con más pecados y ángeles color añil pitufo, en un segundo round de la gira que tocará -no nos cabe duda de ello- a fuercitas por los alrededores del Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Angeles de Porciúncula. Así es y así será. Amén.

Fuente: Miniondas/FarándulaUSA

Foto: Iseael González Miniondas/FarándulaUSA