Cada año el 19 de octubre es el Día Contra el Cáncer de Mama, una fecha para recordar el compromiso de la sociedad en su lucha contra el cáncer de mama mediante la campaña ¡Súmate al rosa!

De acuerdo con cifras recientes de las agencias de salud, 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. El cáncer de mama es una enfermedad grave, pero tiene cura si se detecta a tiempo. Pero la falta de información es la principal fuente de miedo y ansiedad.

En Estados Unidos, en 2013 se estimó que aproximadamente 232.340 mujeres serían diagnosticadas como nuevos casos de cáncer de mama, junto con 64.640 nuevos casos de cáncer de mama no invasivo (in situ).

Alrededor del 85% de los casos de cáncer de mama se producen en mujeres sin antecedentes familiares de este tipo de cáncer. Estos casos ocurren debido a mutaciones genéticas producto del proceso de envejecimiento y de la vida en general, más que a mutaciones heredadas.

Sin embargo, el riesgo de una mujer de padecer cáncer de mama se duplica si tiene una pariente en primer grado (madre, hermana, hija) a quien le hayan diagnosticado cáncer de mama. Alrededor de un 15% de las mujeres que padecen cáncer de mama tienen un familiar diagnosticado con la enfermedad.

Las proyecciones indicaban que, para 2013, morirían alrededor de 39.620 mujeres en los Estados Unidos a causa del cáncer de mama, aunque las tasas de mortalidad están en descenso desde 1989, con mayores descensos en mujeres menores de 50 años. Se cree que estos descensos son consecuencia de los adelantos en los tratamientos, la detección temprana a través de la revisión y el aumento de la concientización sobre el tema.

Vistiendo de Rosa

A propósito del Día Contra el Cáncer de Mama, el Consulado de México en Los Ángeles y la Fundación Mayte Prida efectuaron la sexta edición de «El Consulado se viste de Rosa», evento  en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama el pasado jueves 16 de octubre en las instalaciones del Consulado.

«El Consulado se Viste de Rosa» busca concientizar a la comunidad  mexicana y latina en general sobre la importancia de prevenir esta enfermedad que ha cobrado la vida de muchas mujeres, uniéndose a las tantas acciones que se llevan a cabo en el marco del «Mes de sensibilización contra el cáncer de mama».

En el evento, encabezado por la propia Mayte Prida, se exhibieron más de 100 brassieres autografiados por personalidades del medio artístico como parte de la campaña anual «Yo ya firmé el rosado», que tiene por objetivo llamar la atención de la comunidad hispana sobre la importancia del autoexamen de seno y de la necesidad de realizarse mamografías anualmente para la detección temprana del cáncer, y así salvar vidas.