Luis Arritola Miniondas/FarándulaUSA

«Y el ganador es… ¡Natalia Lafourcade con Hasta la Raíz!, fue el anuncio que repetidamente se dio la tarde-noche de ayer jueves 19 de noviembre en la ciudad de Las Vegas, Nevada , durante la entrega de los premios a las categorías más importantes que otorga la Academia de la Industria de la Grabación en su versión latina: los Latin Grammy

Salvo contadas ocasiones, no acostumbro ver televisión. Menos aún la televisión hispana en Estados Unidos de Univision y Telemundo, con su programación anodina para audiencia poco exigente. Pero anoche fue una excepción. La curiosidad de saber si existe un poco de justicia en este mundo me corroía el alma.

Así que me apuré a regresar de echar una mirada a la tecnología del futuro exhibida a partir de este fin de semana el L.A. Auto Show 2015, para sintonizar Univisión y escuchar la respuesta al anuncio de «…y el ganador es…». Eran los Latin Grammy 2016 en su 16ava. entrega anual transmitida desde la ciudad del pecado, Las Vegas, Nevada.

Y es que los Grammy Latino, como la mayor parte de los concursos de música, belleza, baile y de lo que gustes y mandes, están plagados de intereses especiales, grandes dosis de ignorancia, y alto nivel de apatía. Como alguna vez me confesara Mario Quintero, líder de Tucanes de Tijuana y miembro de la Academia, que como jurado de los Grammy Latino no sabía qué votar en muchas de las categoría, pues afirmaba «sinceramente, te soy honesto, muchos de los discos ni los escuché y de otra música casi ni escucho, así que voto por mis amigos (artistas) o por quien sí conozco».

Pero en los Grammy Latino de anoche hubo justicia de todo tipo. O simplementa justicia. Justicia a secas.

Natalia Lafourcade obtuvo dos de los principales premios que otorga la academia: Grabación del Año: Hasta la Raíz. Canción del Año (Hasta la Raíz, en coautoría con Leonel García). Después una tercera estatuilla del fonógrafo dorado como Mejor Álbum de Música Alternativa, un cuarto como «Mejor Canción Alternativa», y un quinto más en la categoría «Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum.

Para ser francos, Natalia Lafourcade con Hasta la Raíz merecía más Grammy. Pudo haber obtenido el Grammy Latino al Mejor Video Musical Versión Larga, (francamente mejor que el Video Loco de Amor «La Historia» de Juanes, que fue quien se llevó el reconocimiento), que en su versión de mar de brazos acumula 10,611,500 views en YouTube, y 3,372,967 views para su versión de la letra escrita sobre cuerpos desnudos. Totalizando más de 14 millones de vistas a pesar de que Natalia Lafourcade es poco conocida entre los latinos por no ser su música programada con frecuencia en la radio hispana de los Estados Unidos. Pero sus videos no estuvieron en la lista de nominados.

Hasta la Raíz/Natalia Lafourcade pudo estar entre las nominaciones y ganar en categorías como «Mejor Album de Jazz Latino», pues su concepto musical y estilo vocal es puro jazz… jazz puro.

Y definitivamente, para que el acto de justicia fuera completo,  merecía el Premio Grammy a Album del Año. Porque ¡¿no me van a decir que «Todo Tiene Su Hora» de Juan Luis Guerra y su 4.40, es Mejor Álbum del Año que «Hasta la Raíz» de Natalia Lafourcade?, ¡¿sí los han escuchado, ¿no?!

Fuente: Latin Grammy

Foto: Cortesía Latin Grammy/Billboard/Kevin Winter/WireImage