|Luis Arritola Miniondas
“Ojala llegue el día en que el Presidente Nixon sea juzgado por algo mas que su vida y su carrera”, William Clinton.
Fueron las palabras que el presidente Clinton pronunció la lluviosa tarde del miércoles 27 de abril de 1994 en el sepelio del 37avo. Presidente de los Estados Unidos, Richard Milhaus Nixon en su casa de Yorba Linda, en Orange County, California, que quedaron inscritas a la entrada del Museo y Biblioteca Richard Nixon.
Nixon había querido cuando residió en la Casa Blanca que sus restos fueran depositados con honores de jefe de Estado bajo la cúpula del Capitolio, en Washington, D.C., como se hace con los líderes nacionales del país desde Abraham Lincoln, para permanecer a lado de Eisenhower, de quien fue su vicepresidente; y de sus contemporáneos Lyndon B. Johnson y John F. Kennedy, pero para evitar que le negaran el honor se adelantó ordenando que sus restos se enviaran de regreso a Yorba Linda, junto a su esposa Pat Nixon, en un verde de la granja en la que nació.
Richard Nixon nació hace 100 años en una región rural de cítricos en Yorba Linda, el 9 de enero de 1913, donde vivió sus primeros 9 años antes de que su familia se
mudara a la ciudad de Whittier, al sur de Los Angeles.
La granja situada sobre una colina de nueve acres es ahora el Museo y Biblioteca Richard Nixon, que alberga una museografía interactiva inaugurada en febrero de este año del 2013 por el Centenario del único presidente nacido en el Condado de Orange.
OUR NIXON si quieres saber más sobre Richard Nixon, un documental sobre su vida llamado “Our Nixon” será proyectado gratis en el cine Fiesta de la Calle Cuatro durante el O.C. Film Festival. Ver los detalles de la cinta AQUI
La casa, una pequeña construcción de dos pisos y dos recámaras es parte de la exhibición del museo, cuenta con su mobiliario original y objetos diversos de la época en excelentes condiciones.
Fue construida en 1912 y era la parte central de una pequeña granja de naranjos y otros cítricos que trabajaba la familia, y donde ahora están las tumbas de Pat y Richard Nixon, nacidos y muertos con un año de diferencia, ella nació y murió un año antes que él.
También está en exhibición el helicóptero presidencial que usó Nixon, una réplica del escritorio presidencial de Nixon en la Casa Blanca, una escena tridimensional de su viaje a China, y una sala idéntica a la sala de banquetes y recepciones de la Casa Blanca, que se alquila para fiestas, bodas y grandes ocasiones.
El museo es principalmente un recorrido visual por la vida de Richard Nixon a través de multitud de imágenes que ilustran desde como fue la Yorba Linda de campos cítricos de Orange County en el que creció su infancia, seguido de sus fo-
tos escolares, como músico, como jugador de fut bol americano, como estudiante universitario, como militar en la segunda Guerra Mundial, como candidato político y en su rápido encumbramiento como congresista, senador y vicepresidente, hasta sus días de gloria como presidente de los Estados Unidos.
Destaca un listado de sus políticas internas, con las que quiso hace cuarenta años establecer un sistema de salud accesible para todos los estadounidenses, 40 años antes que el Obamacare, y que fue congelado en el Congreso. Además de políticas a favor del medio ambiente, por hacer voluntario el servicio militar, por acabar con la segregación racial, por los indios americanos, por reformar el walfare y por acercarse a los hispanos con su lema en español “Un amigo en la Casa Blanca”, que parece la agenda liberal de uno de los presidentes ultraconservadores que ha tenido el país.
En cambio, el museo poco muestra del escándalo de Watergate que llevó a Richard Nixon a ser el único presidente de los Estados Unidos que ha tenido que dimitir, y a quien Gerald Ford tuvo que conceder indulto presidencial para evitar un juicio que dañara la figura presidencial. El Museo de Nixon está diseñado para glorificar la figura del ex presidente sobre el que pesaron graves acusaciones por su política externa en la guerra en Vietnam, Laos y Camboya; por auspiciar golpes de Estado en el mundo, y por ir en contra de la democracia al espiar a los propios norteamericanos.
Para compensar en parte tal situación, el pasado 21 de agosto de 2013 la Biblioteca Nixon abrió al publico 94 grabaciones de la Casa Blanca que estaban restringidas que cubren el periodo del 9 de abril al 12 de julio de 1973, e incluye discusiones sobre temas de política exterior, implementación de la paz en Vietnam, liberación de prisioneros de guerra, la cumbre URSS – EUA, y conversaciones domesticas que incluye asuntos como nombramientos presidenciales, política energética, control de precios y salarios, reforma al financiamiento de campanas políticas y, claro, Watergate.
La Librería Richard Ni- xon fue inaugurada el 20 de Julio de 1990, a inicios del año abrió Richard Nixon Centennial, 1913-2013. Patriot. President. Peacemaker, una exhibición que muestra capítulos sobresalientes “de la vida y legado” del 37avo. presidente de los Estados Unidos, Nixon, un capitulo también de la historia del Condado de Orange. Información sobre horarios, programación y eventos especiales, visite
www.nixonlibrary.gov.