La congresista Loretta Sánchez habló con Miniondas

«Nos costó $24,000 millones de dólares»

|Luis Arritola – Miniondas

La paralización del gobierno le costó a nuestra economía, según estimaciones del Standard & Poor’s Report citadas por la congresista Loretta Sánchez, la cantidad de $24,000 millones de dólares, varios miles de ellos salidos del presupuesto del gobierno federal que cerró 16 días sus oficinas por falta de fondos, debido a que la bancada republicana en el Congreso bloqueó un acuerdo de aprobación del presupuesto para el ciclo fiscal 2014, que empieza en octubre del 2013 y termina en septiembre de 2014, explicó Loretta Sánchez en entrevista con Miniondas.

“El problema fue que diez por ciento de los Congresistas, unos 35 a 45 de ellos más o menos, son republicanos del Tea Party que están totalmente en contra de Obamacare y en contra del Departamento de Educación y de Salud y del Medio Ambiente, solo quieren que haya Defensa, pero no quieren gobierno federal”, expuso la congresista Sánchez sobre la costosa crisis de cierre del gobierno que vivió el país en días recientes, y que llegó a su término tras fuertes negociaciones bipartidistas.

El acuerdo para levantar el apagón (shutdown) del gobierno, “se logró con una votación de 81-18 gracias a las mujeres del Senado”, y a que en los 16 días de perdidas por $1.5 billones por día el país rebaso su limite de endeudamiento, por lo que el Congreso “aprobó reabrir la administración con un presupuesto valido hasta el 15 de enero y aumentar el limite del techo de la deuda hasta el 7 de febrero”, dijo Loretta Sanchez a Miniondas.

Por otro lado, el tema de la reforma de salud, sobre el que el presidente Obama reitero que no aceptaría que fuera rehén de las negociaciones, pero en la Camra de Representantes se acordó que en la implementación del mismo se “verificaran cuidadosamente los ingresos” de los aplicantes para que reciban las ayudas del Departamento de Salud las personas de bajos ingresos. “Eso es fácil, es lo que íbamos a hacer”, expuso la congresista de Anaheim.

Es el turno de los republicanos, dijo la congresista demócrata del distrito 47 de California, al urgir al presidente de la Cámara, el republicano John Boehner, a “que haga algo”, y movilice a los legisladores del ala conservadora del congreso a no dejarse llevar de nuevo por los miembros extremos del Tea Party “la mayoría de los republicanos no quieren
esto”, asegura Sánchez de sus colegas republicanos en la Casa de Representantes. “Los republicanos han visto lo que es parar el gobierno, y
han aprendido que no debemos hacer daño a la economía”.

Obama ganó la batalla
De la confrontación presupuestal, en la que la cerrazón republicana dominada por el lado extremo del Tea Party le costó a la nación 24 billones en perdidas, el presidente Obama salió fortalecido, “por lo que tiene mas poder para hablar de la Reforma Migratoria”, dijo confiada Loretta Sánchez.

Sin embargo, “todavía no se tienen todos los votos”, aunque se ha avanzado, pues durante el año se han ido reuniendo más votos republicanos a la firma de un acuerdo migratorio bipartidista. “Esperamos que Obama firme la ley antes del 31 de diciembre, ojalá”, finalizó esperanzada Loretta Sánchez.