Una vez más dentro de la editorial de Miniondas están sonando las alarma, claro ya que en esta ocasión contamos con la presencia en exclusiva de Martin Gíl, el trompetista de NoTeVaGustar, un grupo que está sonando internacionalmente y que se presentara mañana 20 de septiembre en el Uateke Rock Fest de Los Ángeles CA. Y posteriormente en la ciudad de San Diego.
NTVG dentro de la gira 2018 en la unión americana, presenta su álbum “Suenan las alarmas” con doce temas únicos que han agradado al público internacional, temas que podrás disfrutar mañana en el Belasco Theater de la ciudad de Los Ángeles, CA, (1050 S. Hill St. 90015 Los Ángeles,) con capacidad para 4000 personas, la presentación es parte del aclamado Uateke Rock Fest 2018 en donde podrás disfrutar de las bandas, Haragan, Gondwana, Aterciopelados, Los Estramboticos, La Gusana Ciega, Raskahuele y por supuesto “No Te Va A Gustar” con temas que seguramente, si te van a gustar, no te pierdas este gran evento y comparte tu experiencia con nosotros!
Martín Gíl “Nuestra intención dentro del álbum suenan las Alarmas, es que las canciones suenen como se escuchan en vivo dentro de las presentaciones, a sido un logro que creo que el público lo disfrutara muchísimo”.
“Para nosotros es muy importante sentirnos cómodos con el mensaje que nuestra letra expresa, no necesariamente son todas temas reflexivos o sociales, también incluimos canciones de amor, ficción, temas más personales, aunque si, algunas veces nos guasta plasmar una opinión acerca de situaciones nefastas que suceden a nuestro alrededor y que se repiten en varias partes del mundo, esto es un sentimiento trágico que conecta varios pueblos del mundo” nos comentó Martín, agregando que la participación con diferentes bandas e intercambios dentro de la trayectoria musical del grupo ha sido una de sus más preciadas experiencias musicales, el compartir escenario dentro de presentaciones, tanto como la colaboración en grabaciones, le da ese toque único al trabajo de NTVG.
No Ta Va Gustar (NTVG) suena desde sus inicios en Montevideo Uruguay en 1994, como uno de los exponentes representativos en conciencia social, temas reflexivos, y temas originales con letra que tocan situaciones humanas, sociales y culturales, así como temas modernos que comparten la música contemporánea, lo que les ha permitido presentarse con grupos del agrado popular en nuestros días, el mundo de las redes sociales ha abierto una ventana para que el grupo se mantenga en contacto con seguidores y público en general, los cuales pueden de primera mano enterarse y disfrutar, tanto de presentaciones, nuevo material y experiencias que comparten los miembros de la banda con el público.
-Distinguidos en varias ediciones en los Premios a la Música Uruguaya, NTVG ha desarrollado importantes giras por el mundo a lo largo de su carrera en países como Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Cuba, Panamá, México, Estados Unidos, Alemania, Austria, Suiza, Inglaterra y España entre ellos. Se han presentado en los más importantes festivales del Continente, sobresaliendo siempre con sus poderosas presentaciones en vivo, precisas y refinadas. Siempre con un sonido de rock, fusionando distintos géneros musicales como el reggae, el folk, la murga o el ska en base a las influencias de cada uno de sus miembros. Los temas de sus canciones son también otra distinción en NTVG, profundos pero sencillos y con una noción poética que pocos compositores pueden lograr.
Las fechas anticipadas en Estados Unidos vienen después de la exitosa gira internacional por Latinoamérica, incluyendo presentaciones masivas en importantes locaciones con los boletos agotados y festivales como el Cosquín Rock en Guadalajara y el Machaca Fest en Monterrey, México, entre otras presentaciones en Chile, Colombia, Argentina y Paraguay.-
“No te va gustar lanzó el 09 de Junio de 2017 su noveno álbum de estudio, que lleva por título Suenan las alarmas. El material fue grabado entre Julio de 2016 y Marzo de 2017 entre los estudios Elefante Blanco de Montevideo, Romaphonic de Buenos Aires, White Water Music de Nueva York y Bas Station de Brooklyn . En esta oportunidad la banda confió la producción artística a Héctor Castillo, el talentoso productor venezolano cuatro veces ganador del Grammy Latino por ¨Ahí Vamos¨ y ¨Fuerza Natural¨ de Gustavo Cerati, además de ser reconocido en el plano internacional por sus trabajos con Los Fabulosos Cadillacs, Aterciopelados o David Bowie, entre otros. La masterización estuvo a cargo de Dave Mc Nair. Los sencillos que se desprenden de este álbum son Prendido Fuego, Para cuando me muera, Autodestructivo y, el más reciente, Pégame más fuerte, presentado a difusión en Marzo de 2018.”
JBarona/Miniondas/FarandulaUSA