El salario mínimo en California permanece en $9 dólares la hora por todo el año 2015. El salario mínimo que en California estuvo en $8.00 la hora hasta el último día de junio de 2014, ascendió a los actuales $9.00 la hora en julio 1 de 2014. Justo dentro de un año, efectivo a partir de enero 1 de 2016, éste pago mínimo subirá a $10.00 por hora en todo el estado.
Sin embargo, hay áreas de California con salarios mínimos más elevados. En Oakland será de $12.25 desde marzo 2 del 2015, en Richmond es de $9.60 por hora y tendrá un incremento a $11.52 en 2016. San Diego, cuyo mínimo es de $9.75 subirá a $10.50 el 1 de enero de 2016, San Francisco tiene un mínimo de $11.05 que se incrementa a $12.25 en mayo de 2015 y a $13.00 en julio 2016.
Por otro lado, los californianos se levantarán el primer día de Año Nuevo con nuevas leyes que afectarán su vida diaria, pero de manera especial a los latinos. Empecemos por la ley de licencias de conducir para inmigrantes que entra en vigor el jueves 1 de enero bajo la Ley AB60, aunque es de esperar que los primeros solicitantes acudan a las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) desde el viernes 2 de enero, por ser festivo el día primero.
El DMV abrirá para el efecto cuatro centros de procesamiento de licencias de manejo en el estado. El DMV reporta que al momento hay ya programadas citas en sus oficinas hasta el mes de marzo entrante.
Otra ley que entra en vigencia, es la ampliación de protección a la privacidad (“Selfie” protection en inglés), con la cual la publicación de fotografías de desnudo tomadas por uno mismo (selfie) como reacción de “venganza” de una expareja o conocido (a), le costará enfrentar cargos legales a quienes steen dichas imágenes sin consentimiento de él o ella especial a los latinos. Empecemos por la ley de licencias de conducir para inmigrantes que entra en vigor el jueves 1 de enero bajo la Ley AB60, aunque es de esperar que los primeros solicitantes acudan a las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) desde el viernes 2 de enero, por ser festivo el día primero.
El DMV abrirá para el efecto cuatro centros de procesamiento de licencias de manejo en el estado. El DMV reporta que al momento hay ya programadas citas en sus oficinas hasta el mes de marzo entrante.
Otra ley que entra en vigencia, es la ampliación de protección a la privacidad (“Selfie” protection en inglés), con la cual la publicación de fotografías de desnudo tomadas por uno mismo (selfie) como reacción de “venganza” de una expareja o conocido (a), le costará enfrentar cargos legales a quienes
steen dichas imágenes sin consentimiento de él o ella posteen dichas imágenes sin consentimiento de él o ella.
California empieza también en 2015 un proceso de regulación del agua por vez primera en la historia del Estado Dorado, bajo tres leyes que requieren a las agencias locales crear planes de manejo del agua subterránea, encaminadas a asegurar la sustentabilidad del preciado líquido hacia el 2040.
Las bolsas de plásticos en tiendas y supermercados desaparecerán en favor de una medida ecológica que reduzca significativamente el desperdicio en toneladas diarias de bolsas de plástico. La prohibición en el estado toma efecto el 1 de julio en tiendas miscelaneas y farmacias, y un año después (julio 2016) en tiendas y licorerías. California es el primer estado de la Unión en prohibir las bolsas individuales de plástico.
Por otro lado, todos los teléfonos inteligentes (smartphones) fabricados después del primero de julio del 2015 y vendidos en California, deben llevara instalada tecnología antirrobo que permita al propietario desactivar temporal o permanentemente el teléfono si es extraviado o robado.
Una de las leyes laborales que benefician desde julio entrante a millones de trabajadores californianos, es el Pago de Ausencia por Enfermedad, particularmente en la industria de servicios, comida rápida y almacenes que no ofrecen prestaciones por enfermedad a sus empleados de tiempo completo y parcial. La nueva ley establece que los trabajadores ganaran una hora pagada de enfermedad por cada 30 horas trabajadas.