Servicios Miniondas/FarándulaUSA
El presidente Obama dará una visión optimista de su administración contra el tono pesimista del Partido Republicano
El Presidente Barack Obama pronunciará la noche de hoy su octavo y último discurso informando sobre el Estado de la Unión, refutando el pesimismo del partido Republicano. Será su último discurso como presidente de los Estados Unidos sobre el estado que guarda la Unión antes de dejar su cargo en enero de 2017.
Esta noche, el presidente demócrata resaltará los logros de sus dos periodos al frente de la Oficina Oval de la Casa Blanca, y dará un mensaje optimista y de esperanza para los norteamericanos. El informe sobre el estado de la Unión llega a escasas tres semanas de que se inicien las primarias electorales que habrán de decidir los candidatos oficiales a sustituir a Obama en la presidencia.
El evento será transmitido en vivo por televisión abierta en cadena nacional a las 21:00 hora local ante ambas cámaras del Congreso
Se espera que Obama aborde los pendientes de su administración, como la reforma al sistema de justicia criminal o la relación comercial con los países de Asia-Pacífico… Y dibujar el país que le deja a su sucesor.
“Desde que asumí el cargo hace siete años, nunca he sido tan optimista sobre el año próximo como ahora”, dijo Obama la semana pasada, en un breve mensaje en vídeo desde la Casa Blanca. Obama adelantó que en el discurso no se fijaría “sólo el progreso destacable [que su gobierno ha logrado], no sólo lo que nos queda hacer para el próximo año”. El objetivo es hablar de “lo que [Estados Unidos necesita hacer] en los próximos años, las grandes cosas, que garantizarán una América fuerte, mejor más próspera para nuestros hijos”.
En la foto el Presidente Barack Obama trabaja en su mensaje del State of the Union con su Director de Discursos Cody Keenan y Ben Rhodes, Deputy National Security Advisor para Strategic Communications, en la Oficina Oval ayer 11 de Enero, 2016. (Foto Oficial de la White House Foto por Pete Souza)
Fuente: Casa Blanca, El País, La Jornada, bbc, Et. Alius.
Foto: White House