Servicios Miniondas/FarándulaUSA
Proyecto de ley de gasto incluye ampliar espionaje e intensificar restricciones a visados
Los defensores del derecho a la privacidad se han opuesto a que el proyecto de ley sobre gasto incluyera la Ley de Intercambio de Información de Ciberseguridad (CISA, por su sigla en inglés), una medida que, según sostienen, ampliará la vigilancia generalizada con el pretexto de la ciberseguridad.
Otras disposiciones incluyen la imposición de nuevas restricciones al Programa de exención de visas, que podría obligar a los ciudadanos europeos considerados de nacionalidad iraní, iraquí, siria o sudanesa (o a las personas que han visitado esos países desde 2011) a obtener una visa para ingresar a Estados Unidos.
Dado que la medida probablemente suscite restricciones recíprocas de los países europeos a los ciudadanos estadounidenses, los críticos advierten que los ciudadanos iraníes-estadounidenses podrían ser tratados como “ciudadanos de segunda clase” cuando viajen al extranjero.
Obama promulga proyecto de ley de gasto de 1,8 billones de dólares que levantará prohibición a exportar petróleo de Estados Unidos
En ese mismo paquete de gasto y recortes impositivos de 1,8 billones de dólares el presidente Barack Obama ha promulgado más disposiciones tras de que el Congreso aprobara un acuerdo en un inusual momento de unidad bipartita. La medida amplía el gasto militar y otorga lagunas fiscales de mil millones de dólares a los sectores hotelero, de restauración y de juegos y apuestas.
También levanta una prohibición a la exportación de crudo producido en Estados Unidos, que estuvo vigente durante 40 años. La organización Oil Change Internacional calificó esta decisión de “un desastre para el clima”. Los líderes demócratas dijeron que levantar la prohibición era fundamental para obtener el apoyo de los republicanos. Obama elogió al Congreso por la aprobación del proyecto de ley.
El presidente Obama declaró: “Hoy ambos partidos aprobaron un acuerdo presupuestario. No estoy satisfecho con todos los aspectos del acuerdo, pero supongo que eso le sucede a la mayoría. Sin embargo, es un presupuesto que, como he afirmado, invierte en nuestras fuerzas armadas y en nuestra clase media sin disposiciones ideológicas que habrían debilitado la reforma de Wall Street o las normas sobre los grandes contaminadores”.
Fuente: Democracy Now!
Foto: White House