Congresistas de O.C. se definen sobre inmigración
Luis ArritolaMiniondas
“Estamos trabajando con el presidente Barack Obama para usar su poder ejecutivo al máximo y parar las deportaciones que separan familias, mientras los republicanos insistan en bloquear una nueva ley de inmigración”, dijo a Miniondas el congresista Luis Gutiérrez al término de una audiencia pública sobre inmigración, realizada el pasado viernes 23 de mayo en la Betsy Ross Elementary School en la ciudad de Anaheim.
En esa audiencia pública (Town Hall), los cinco congresistas que representan a Orange County en Washington D.C., definieron su posición sobre el tema. Los cuatro representantes republicanos por segunda ocasión rechazaron la invitación a participar en el debate público, su ausencia en el foro reafirma su oposición a una reforma migratoria durante la presente legislatura.
Mientras tanto, la congresista Loretta Sánchez se sumó al llamado a la administración de Obama diciéndole “¡ya basta señor presidente, no más deportaciones!”, agregando: “detenga las deportaciones que rompen familias mientras que el congreso trabaja por una reforma migratoria”.
Fue una audiencia repleta de decenas de personas de distintas organizaciones comunitarias del condado de Orange, interesada en escuchar las palabras de Gutiérrez, luego de oír testimonios personales de la audiencia de cómo el sistema impacta la vida de millones de personas en el país.
“Un día recibí una llamada avisándome que a mi madre le había dado un derrame cerebral, a los tres días me avisaron que mi madre había muerto”, relató María Gómez, trabajadora de la limpieza y miembro de SEIU-USWW, “es el dolor más grande que podamos tener y más dolor por que nunca la volveré a ver. La separación de familias es inhumana”, dijo María al exponer su caso.
Entre la audiencia varias personas mayores y niños portaron pancartas pidiendo la “unidad de familias” y señalando que los niños pequeños de hoy que están siendo separados de sus padres, “son los votantes de mañana”.
Loretta Sánchez, quien hasta la víspera de la audiencia pública ha sido fuertemente criticada por tener una posición moderada respecto del tema de inmigración, a pesar de tener una fuerte voz en el congreso como miembro del comité de Seguridad Nacional, endureció esa tarde su posición hacia la administración Obama, aunque más tarde la suavizó clamando por los padres de familias separadas “que no han cometido delitos serios”.
La presión nacional sobre el presidente Obama es tan fuerte que su oposición republicana está usando el tema migratorio para debilitar al partido demócrata frente a los votantes latinos en las elecciones intermedias de este año. “Obama está trabajando con un grupo de legisladores –yo incluido- para revisar las políticas de inmigración de su administración para ver cómo se pueden hacer cumplir más humanamente”, declaró Luis Gutiérrez mientras decenas de personas se aglomeraban en torno suyo queriéndolo saludar y tomarse fotos con él.