Las inscripciones deben de hacerse antes del 15 de diciembre del 2013

Obamacare ya empezó ¡Inscríbete!

|Redacción Miniondas

El pasado martes 1 de octubre entró en funcionamiento la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) —más conocida como “Obamacare”.

* Eso significa que a partir del 1 de octubre se pone en marcha la inscripción a los mercados de seguros médicos en EEUU.
* La apertura del proceso de inscripción se produjo el mismo día en que se paralizaron los gastos del gobierno debido a la oposición de los legisladores republicanos empeñados en impedir que se aplique el seguro médico de Obama.
*Las inscripciones han de hacerse antes del 15 de diciembre, que es el plazo límite para recibir cobertura a partir del 1 de enero.
*Asimismo, tiene como plazo hasta fines de marzo para inscribirse a fin de evitar multas.
*Las inscripciones son obligatorias para ciudadanos y residentes permanentes.
*Los indocumentados no califican para el nuevo mercado de seguros.
*Uno de los mayores desafíos es la capacidad de los aseguradores para convencer a los jóvenes y a las personas saludables a comprar seguro.
*Como contrapeso a los costos de personas más enfermas que probablemente lo adquirirán lo antes posible.
*No hay grupo en el país que se va a beneficiar más de la Ley ACA que los hispanos.
*En California los costos del seguro médico bajarán en promedio un 50%.
*Hay que seleccionar el seguro que quiere de entre cuatro categorías de acuerdo con la cobertura y servicios médicos que incluye.
*Información para inscribirse on-line: healthcare.gov, medicare.gov.
Los consumidores hispanoparlantes podrán inscribirse vía internet en su idioma para obtener pólizas a costo subsidiado para personas cu-yos patronos no le ofrecen se-guro médico.
La Casa Blanca indicó que el sitio web en español cuidadodesalud.gov ofrecerá la posibilidad de inscribirse a mediados de octubre y restó importancia a la inexistencia de ese servicio en español, alegando que un formulario en español estará disponible en el sitio web en inglés y a la participación de 30 empresas y organizaciones comunita- rias hispanas en el proceso de inscripción.
El martes por la tarde, por lo menos 2,8 millones de personas habían visitado healthcare.gov.