Servicios Miniondas/FarándulaUSA

Protestas estudiantiles abarcan más de cien campus a nivel nacional

Se están registrando protestas estudiantiles en varias partes de Estados Unidos. El jueves, estudiantes de más de cien campus universitarios se manifestaron de costa a costa contra el racismo institucional, así como en contra de la creciente deuda estudiantil. Los estudiantes se congregaron en la Universidad de Columbia en Nueva York, las universidades Smith en Massachusetts e Ithaca en el estado de Nueva York y la Universidad de Kansas, entre otras, declarando su solidaridad con los estudiantes de la Universidad de Missouri y exigiendo abordar el racismo en sus propios campus.

Esto se produce en el marco de una jornada de protesta estudiantil en más de cien campus llamada “Million Student March” (“Marcha de un millón de estudiantes”, en español). Las manifestaciones tuvieron lugar en la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey, la Universidad de Texas en Austin, la Universidad de Utah en Salt Lake City, la Universidad Estatal de Portland y los centros de todo el sistema de la Universidad de California. Las demandas de los estudiantes incluyen la cancelación de la deuda estudiantil en su totalidad, universidad pública con matrícula gratis y un salario mínimo de quince dólares la hora para los trabajadores del campus.

Universidad de Missouri nombra profesor de Derecho afroestadounidense como presidente interino

También ocurre al tiempo que la Universidad de Missouri ha nombrado a un profesor de Derecho afroestadounidense para el cargo de presidente interino del sistema universitario, tras la dimisión del expresidente Tim Wolfe a principios de esta semana, en medio de grandes protestas por el racismo en el campus. El nuevo presidente, Michael Middleton, habló de la necesidad de aprender la historia nacional.

Middleton expresó: “No culpo a los blancos que no comprenden. Culpo a nuestra historia desagradable, y creo que es importante que aprendamos historia y la entendamos, para poder superar esa historia y para construir la institución y el país que nos imaginamos, en lugar de la institución y país que tenemos ahora”.

Protestas contra el racismo provocan renuncia de decana en Universidad Claremont McKenna

Mientras tanto, en California, la decana de la Universidad Claremont McKenna también ha renunciado en medio de las protestas contra el racismo en el campus. La decana Mary Spellman renunció el jueves luego de que dos estudiantes se declararan en huelga de hambre. Las tensiones por el racismo en el campus estaban en aumento desde hace meses.

En abril, 30 estudiantes de color le escribieron al presidente de la universidad afirmando que se sentían excluidos, aislados e intimidados. El mes pasado, una estudiante escribió un artículo de opinión que describe su malestar como una estudiante latina de bajos ingresos en Claremont.

La exdecana respondió diciendo que ayudaría a los estudiantes que “no encajan en nuestro molde universitario”. Esta respuesta provocó protestas crecientes y la demanda de su destitución. Las demandas estudiantiles también incluyen la financiación de clubes multiculturales, mayor diversidad en contrataciones, un programa de mentores y un administrador para supervisar la diversidad.

Cancelan clases en Universidad de Howard en medio de amenazas de muerte contra estudiantes afroestadounidenses

Mientras tanto, el jueves algunos profesores cancelaron sus clases en la universidad históricamente afroestadounidense Howard en Washington D.C., después de que una persona que dice ser estudiante de la Universidad de Missouri hiciera una amenaza violenta contra los estudiantes de Howard. El autor dijo en un foro de comentarios en Internet que mataría a cualquier estudiante afroestadounidense en el campus de Howard el jueves, y escribió: “Después de todo, no es asesinato si son de color negro”.

En un correo electrónico a los estudiantes, el presidente de Howard, Wayne Frederick, dijo que la universidad es “consciente de la amenaza” y que la seguridad se ha incrementado en todo el campus. Las amenazas se produjeron un día después de que dos estudiantes universitarios blancos fueran arrestados por presuntamente publicar amenazas en medios sociales contra los estudiantes de color en la Universidad de Missouri. Las amenazas escritas incluyen: “Mañana voy actuar en legítima defensa y le dispararé a todas las personas negras que se me crucen” y “Voy a disparar a todas las personas negras mañana, así que prepárense”.

Fuente: Democracy Now!

Foto: cmlife.com