Miles de personas se unieron en oración pidiendo por un camino a la ciudadanía

|Redacción Miniondas

“Hoy no solo oramos y pedimos por una reforma migratoria justa y comprehensiva con camino a la ciudadanía”, dijo en inglés y español Kevin Vann, Obispo de la Diócesis Católica de Orange County, ante más de dos mil personas reunidas en una misa masiva celebrada el pasado sábado 16 de noviembre en la Catedral de Cristo, en Garden Grove, antes conocida como la Catedral de Cristal.

“También empiezan otras acciones durante la semana, un ayuno de varios días y personas viajando a Washington D.C. para hablar con los legisladores”, continuó diciendo el obispo Vann al referirse a otras medidas de presión en la que se encuentran envueltas las comunidades de Fe del condado de Orange.

“Yo vengo aquí porque no es justo que sigan separando familias y deportando a personas que su único delito es trabajar sin documentos para mantener a sus familias”, expresó María Ortiz, quien el lunes de esta semana se unió a un grupo de once personas que ayunan por cinco días para llamar la atención de los congresistas de Orange County y firmen la ansiada ley migratoria.

Citando diversos pasajes del nuevo testamento, donde se expresa solidaridad y bienvenida a los peregrinos e inmigrantes, la misa masiva conto con dos testimonios de un par de jóvenes indocumentados –de nombres Jesús y María- que han sido beneficiados de la ley ejecutiva para los Dreamers, quienes le pusieron rostro humano a los 11 millones de personas que esperan en el limbo que los congresistas se decidan de una vez por todas a presentar una propuesta de ley migratoria que arregle el fallido sistema de inmigración.

Escoltado por una guardia de honor de los Caballeros de Colon, acompañado por el obispo auxiliar de la arquidiócesis de Los Angeles, Alexander Salazar, y por numerosos padres encargados de alguna de las 56 parroquias católicas del condado de Orange, Kevin Vann pidió a las mas de dos mil almas ahí reunidas “alzar sus manos para pedir a Cristo que ilumine a los legisladores a que hagan lo correcto”.

La diócesis católica de Orange agrupa a 1.2 millones de católicos mayormente de Latinoamérica, aunque también cuenta con grandes comunidades asiáticas y filipinas. La posición oficial de la arquidiócesis de Los Angeles y la diócesis de Orange es llamar a los católicos que respalden las acciones que en los siguientes días se estarán realizando en mas de 50 ciudades de toda la Unión Americana en un esfuerzo nacional por presionar al congreso a que envié su propuesta de ley para que llegue al escritorio del pre- sidente Obama antes de que termine el 2013.