El Getty anunció que Pacific Standard Time: LA/LA se expandirá más allá de los confines de los museos cuando sea inaugurada en septiembre de 2017, con conciertos, presentaciones y eventos que las instituciones asociadas ofrecerán en el Hollywood Bowl, en el Dorothy Chandler Pavilion y el Walt Disney Concert Hall de The Music Center, en Grand Park, y en distintos espacios interiores y al aire libre de Los Ángeles y de toda la región. Las presentaciones, financiadas con subsidios otorgados por la Getty Foundation a LA Phil, The Music Center y la Annenberg School for Communication and Journalism de la Universidad del Sur de California (USC), llevarán esta celebración de cuatro meses del arte latinoamericano y latino mucho más allá del amplio circuito de sus exhibiciones en más de 70 instituciones del sur de California.
El anuncio cierra la etapa de otorgamiento de subsidios de Pacific Standard Time: LA/LA, que ha recibido más de $16 millones de la Getty Foundation desde el año 2013.
“Estamos muy contentos con la forma en la que Pacific Standard Time: LA/LA continúa creciendo”, señaló Jim Cuno, Presidente del J. Paul Getty Trust. “Los subsidios recientemente anunciados para las artes escénicas brindarán a las audiencias de Los Ángeles y a nuestros visitantes de distintas partes del mundo una experiencia aún más amplia de la formidable y continua herencia del arte latinoamericano y latino. Es un honor para nosotros apoyar las visiones creativas de Gustavo Dudamel de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil), Josh Kun de USC Annenberg y Rachel Moore de The Music Center”.
La participación de LA Phil en Pacific Standard Time: LA/LA comienza con un concierto de celebración en el Hollywood Bowl, en el cual se presentarán Café Tacuba, La Santa Cecilia y Mon Laferte, junto con otros artistas que serán anunciados próximamente. En octubre, LA Phil ofrecerá un festival de diez días de duración titulado CDMX (Ciudad de México), que abrirá una ventana hacia la vibrante escena musical de la Ciudad de México, abarcando desde programas orquestales y contemporáneos hasta música popular, música pop y bandas sonoras. Tres programas orquestales dirigidos por el director musical y artístico Gustavo Dudamel incluirán colaboraciones con Café Tacuba y Natalia Lafourcade. El festival incluirá el estreno mundial de obras musicales encargadas especialmente para la ocasión a compositores consagrados y emergentes como Gabriela Ortiz, Felipe Waller y Diana Syrse. Para recrear aún más el paisaje sonoro de la ciudad, tres organilleros recorrerán el auditorio tocando sus instrumentos antes de los eventos. Habrá también otros conciertos, tales como una proyección de la película Birdman (2014) de González Iñárritu, con una improvisación en vivo del baterista Antonio Sánchez, y un concierto maratónico de artistas consagrados y emergentes de la floreciente escena pop de la Ciudad de México. Por último, la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles ofrecerá la tercera edición de su programa National Composers Intensive, que reúne a compositores jóvenes talentosos –que aún estén estudiando o que recientemente se hayan graduado de un programa de composición musical en una universidad o college acreditado – en una semana de inmersión educativa sobre la composición musical con destacados profesores del Festival CDMX de LA Phil, bajo la dirección del aclamado compositor Andrew Norman.