Con lágrimas en los ojos y el Corazón enardecido por el júbilo y regocijo, residentes del condado de Orange recibieron con los brazos abiertos a los padres y abuelos que gracias al esfuerzo conjunto de comunidades rurales y autoridades, lograron abrir las alas para despegar en un viaje que pretende reunir familias, las cuales por la indiferencia en un sistema migratorio incomprensivo, cargado trabas y tapujos, ha mantenido familias trabajadoras, separadas y arrancadas de sus raíces por décadas y décadas de burocracia interminable.

El programa de “Palomas mensajeras” pretende aliviar y conciliar un mal social que aqueja a la parte más susceptible de una sociedad en desarrollo, los trabajadores, ese grupo enorme de pequeñas herramientas que solo pertenecen a las sombras de un sistema autoritario que mira, pero no observa.

Afortunadamente la tercera generación nacida en suelo estadounidense, tuvo la oportunidad de encontrarse con sus raíces y tradiciones en un día glorioso para las comunidades rurales del gran Estado de Michoacán, siendo este el que cuenta con la mayor parte migrantes provenientes del México.   

En compañía del Cónsul Mario Cuevas, familiares de la tercera edad ingresaron al solón en donde les esperaban sus familiares, la música tradicional, la banda y las artesanías decoraban el lugar que brillaba lleno de globos, flores y coloridos cartelones de bienvenida que los más pequeños ayudaron a elaborar, el aroma irresistible de los platillos tradicionales procedía de las mesas, un banquete digno de aquellas grandes fiestas que celebra la gran familia michoacana en la cual todos son bienvenidos, el atole grano, los buñuelos, el mole, el pozole, las tradicionales corundas  y las carnitas, desfilaban de mesa en mesa, mientras una a una las familias revivían esa concesión tas especial con los  padres y abuelos que uno a uno ingresaban al salón y se disponían a compartir la mesa, como siempre ha sido y será dentro de nuestra cultura “en familia”

Entre los coloridos del vestuario tradicional purépecha, también nos encontramos a una celebridad, German Vásquez, creador de la Guitarra presentada en la película de “Coco”, German es un michoacano orgulloso de sus raíces y nos comenta estar muy contento de participar en este evento único que acerca el lado humano en ambos lados de la frontera que más que dividir naciones, ha dividido familias trabajadoras.   

Este 17 de Marzo, fue una tarde inolvidable en que las comunidades Tanaco y Aranza al ritmo de la música del grupo Sangre Joven dieron la bienvenida a un grupo de cuatro decenas de palomas mensajeras en la Ciudad de Santa Ana.

JBarona/Miniondas/FarandulaUSA.