La pascua es la celebración más importante de la Iglesia Cristiana, donde se conmemora la Resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, según los evangelios canónicos. El término Pascua proviene del latín«páscae», que a su vez proviene del griego «πάσχα» (pasjua), una adaptación del hebreo «פסח» (pésaj), que significa «paso» o «salto«.
Los estudiantes de la Biblia están apartados de muchas de las tradiciones no bíblicas. Su fe está basada en el significado y en el compartir de los emblemas simbólicos que representan la muerte y sacrificio de nuestro Señor Jesucristo. De acuerdo con la orden dada a sus discípulos aquella noche en el aposento alto, al recordar su muerte, sus instrucciones fueron “Haced esto en memoria de mí.” (Lucas 22:19). Cada hijo consagrado a Dios acepta este privilegio alegremente compartiendo el pan que representa el cuerpo de Cristo y bebiendo de la copa que representa su sangre. Éste es el verdadero significado y propósito de observar esta ocasión tan importante, cada año el día 14 del primer mes, Nisán.
Foto credito:wikipedia.org