Servicios Miniondas/FarándulaUSA

El encargado de recrear el ambiente de la Panamá antigua fue el reconocido productor panameño, Edwin Cedeño, quien explicó que el concepto consistió en revivir los días antes de que la ciudad fuera atacada por el pirata Enrique Morgan, en 1671

Las ruinas de la ciudad antigua de Panamá, que fue víctima de ataque de piratas y corsarios en su momento de auge y esplendor en la época de las colonias españolas, se convirtió la noche del viernes 10 de abril, en el escenario que albergó una cena organizada por el presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez, para los mandatarios de la región e invitados especiales que asistieron a la VII Cumbre de Las Américas.

En medio de una escenografía que recreaba parajes propios del siglo XVII, los jefes de Estado participantes de la Cumbre de las Américas, llegaron a los monumentos históricos que son Patrimonio de la Humanidad, para compartir amistosamente sobre los temas en agenda que más tarde fueron abordados en reuniones bilaterales, multilaterales y sesiones plenarias.

Los mandatarios empezaron a llegar antes de que el reloj marcara las 9:00 de la noche.

El encargado de recrear todo este ambiente de la Panamá antigua fue el reconocido productor panameño, Edwin Cedeño, quien explicó que el concepto consistía en revivir los días antes de que la ciudad fuera atacada por el pirata Enrique Morgan, en 1671.

Con esta cena concluye la agenda correspondiente al día viernes, mañana los mandatarios retomarán su intensa jornada de actividades como parte de la VII Cumbre de las Américas.

Fuente: Sala de prensa Gobierno de Panamá

Foto: VII Cumbre de las Américas, Panamá 2015