La exclusiva Miniondas con una estrella, el mediocampista y primer mexicano en una liga alemana!

Coors Light introducida al mercado en 1978 es parte de la tradición cultural, una cerveza reconocida por su origen y frescura que promueve el  deporte y en esta ocasión nos trae a los Ángeles una leyenda deportiva que es símbolo de perseverancia y disciplina.

Pável pardo, oriundo de Guadalajara Jalisco, Tapatío 100% como el mismo lo afirmara, nos cuenta desde sus inicios la clave del éxito en su vida  dentro de la entrevista exclusiva con Miniondas/FarandulaUSA, el día Domingo 5 de mayo en  Original Mike’s Restaurant, de la ciudad de Santa Ana.

“Para llegar a la sima, siempre hay que escalar, uno siempre se traza objetivos y siempre en el camino vas encontrando obstáculos, los cuales vas venciendo poco a poco para cada vez ponerte metas más altas,  y de igual forma, la sima es más alta, y hay que escalar para llegar a esta nueva sima tan grande que es tu objetivo” afirmaba  Pável Pardo al preguntarle cuál fue su fórmula para triunfar, no solo como deportista, sino como persona.

 Pardo, quien representara en dos ocasiones a México dentro del Mundial de futbol, que jugara en equipos de futbol como el Atlas, Tecos, el América, llevo al VFB Stuttgart de Alemania a su mejor momento entre los años del 2006 al 2009, engrandeciendo al deportista mexicano fuera de casa, colocándose en la lista como el quinto mejor jugador de la Bundesliga.

Miniondas; Pável pardo, la disciplina ha sido un factor representativo dentro de tu carrera deportiva, que otros fundamentos y estrategias precisa un jugador para llegar a ser profesional del futbol?

“son muchas, yo creo que la disciplina es una parte, tienes que ser constante, tener carácter, mentalidad. La mente hace posible todo, tus sueños y tus límites los tienes que poner altos. El cielo es nuestro límite y al final de cuentas todo este conjunto representa que no solo es disciplina y constancia, también tienes que ser profesional, alimentarte bien, descansar bien, conectar mente y cuerpo para poder llegar lejos”.

El sueño más grande de un jugador joven es llegar a ser profesional, después llegar a tu selección, después jugar un mundial de futbol y otro mundial y al final ser el campeón del mundo. Lo cual nunca pude lograr nos comentaba Pável, agregando que esos son los sueños que un joven se tiene que formar, “tienes que soñar muy alto para escalar y llegar a esa parte importante que son los triunfos, y eso, yo creo que los jóvenes lo tienen que tener muy claro para poder llegar lejos”.

  “no todo en eta vida es fácil, todo tiene su dificultad, cualquier profesión, cualquier negocio pasa por momentos difíciles, pero lo más importante es mantener la mente enfocada para poder llegar a triunfar, como joven es difícil dejar a un lado las inquietudes para cumplir con responsabilidades, cuando lo logras, a esto se le llama profesionalismo y el profesionalismo te lleva a conquistar la sima”.

pardo1   

Miniondas; valoramos tu experiencia como un jugador que comenzó la etapa profesional muy joven y de igual manera te retiras joven, platícanos de esa experiencia en  tu vida.

“si comienzo a jugar como profesional a los 17 años y a los 21 años ya estaba jugando un mundial de futbol, para retirarme a los 36 años.  Cuando comencé a jugar como profesional ya sabía lo que quería, tenía que ir por ese sueño. Recuerdo el ejemplo que me puso mi papa, cuando me dio dos opciones. “puedes ser un jugador de elite o un jugador que no va a trascender y tienes que elegir”. Esa elección, es renunciar y hacer sacrificios para entrenarte. Desde chico mi vida fue el futbol y agradezco a dios por darme esa facultad y permitirme estar convencido de poder lograrlo. Me retiro joven porque yo quería retirarme en una etapa cuando aún estaba en la sima, y esa fue una decisión que ya tenía de tiempo y aunque considero que tenía dos o tres años para seguir jugando, considere que ese era mi momento, yo quería retirarme en la sima y no debajo de la sima”.  

Para Pável pardo la familia lo es todo y cree en el seno familiar, “como joven te puedes desviar de tu meta, te descarrilas, la fama te descontrola un poco, llegas tarde a casa y no estar descansado y alimentarte bien puede generarte lesiones. Tienes que ser un jugador sano y en todas las etapas de mi vida, la familia me ayudó mucho incluso en la sima. Yo disfruto mucho de mi esposa y mis hijos porque yo siempre tuve un padre y una mama apoyándome y eso es algo fundamental, los jóvenes en algún tiempo son rebeldes y hacen caso a personas que no son las más indicadas, por eso creo que es importante que los padres te guíen, la educación está en la familia y no perder esos valores para mí fue algo muy importante”

Dentro de esta campaña de Coors light, con el mensaje de poder escalar la sima le preguntamos a Pável pardo. Que es más importante, ser una leyenda o un ejemplo?

  “estoy muy contento de compartir al mensaje de Coors Light para escalar la sima con esfuerzo y dedicación.  Para mí es más importante ser un ejemplo, y estoy convencido que ser un ejemplo te lleva a ser una leyenda con el tiempo”.

 “me siento muy orgulloso de haber triunfado. Hoy las metas que tengo, es ser siempre una buena persona, un buen hermano, un buen marido un buen hijo y en este momento estamos también ayudando a jóvenes deportistas educándolos  financieramente para que ahorren y al final de su carrera tengan un patrimonio que les permita poder decidir qué hacer al retirarse”

pardo3Recordando la etapa de su carrera jugando en el extranjero, Pável nos comparte sus experiencias en Alemania donde disfruto mucho el haber triunfado, pero su mayor orgullo fue portar la camiseta verde y representar a México frente a más de cien millones de mexicanos que le estaban apoyando dentro del Mundial de fútbol, esto para Pável represento lo más emocionante y lo más satisfactorio dentro de su carrera como jugador.