|Redacción Miniondas
El Mariachi Gringo. Una divertida comedia romántica y musical dirigida por Tom Gustafson, cuenta la improbable historia de Edward (protagonizado por Shaen Ashmore), quien se va de mojado a México siguiendo su pasión por la música ranchera mexicana, lo que lo lleva hasta Guadalajara para aprender a ser un mariachi.
Sin demasiadas dotes vocales ni para tocar los instrumentos musicales, Edward tiene sin embargo un carisma y encanto personal que le hace contar con la complicidad dedos tapatías, Lilia (Martha Higareda) y Sophia (Lila Downs), quienes le ayudan a incursionar en el mundo del mariachi formando parte del grupo en el que canta Sophie-Lila Downs.
El Mariachi Gringo es un recorrido musical por las calles de Guadalajara en la búsqueda de un sueño “a pesar de los obstáculos culturales, personales, sociales y geográficos”. Filmada en 2012 en ingles y español, esta película tiene una duración de 107 minutos.
Our Nixon/Nuestro Nixon. Documental. Los miembros del equipo del presidente Richard Nixon creyeron que su presidencia iba a cambiar la historia, por lo que se dedicaron a filmar y documentar su paso por la Casa Blanca obsesivamente con cámaras caseras de cine Super 8 hasta acumular 500 rollos de pelicula. El problema es que tenían razón, todo ese material es histórico y fue incautado por el FBI en conexión al caso Watergate.
“Our Nixon”, un documental de 85 minutos, muestra en ese reducido tiempo un retrato mas intimo de Richard Nixon tomado totalmente de las películas de H.R. ‘Bob’ Haldeman, jefe de gabinete de Nixon; John Ehrlichman y Dwight Chapin, del equipo de asesores del presidente, y Ron Ziegler, secretario de prensa de la presidencia. Unos anos estarían todos en la cárcel por su implicación en el caso de espionaje interno del edificio Watergate, donde estaban las oficinas del Comité Nacional del Partido Democrata.
El material muestra momentos culminantes de la época Nixon, como la reunión con Mao Tse Tung, que inicio el deshielo de las relaciones entre EE.UU. y China, hoy día las dos grandes potencias económicas del mundo. Otros momentos registrados es el alunizaje del Apolo, las protestas callejeras contra la guerra de Viertnam y el viaje de Nixon a China. Tambien aparecen escenas de la vida diaria de Nixon y sus asesores. El documental ‘Our Nixon’ contiene solo material de archivo que consiguió Penny Lane, la documentalista que dirigió el proyecto, tras enterarse que los mencionados 500 rollos se encontraban desde hace 40 anos almacenados en el olvido en los Archivos Nacionales.
Terror en la niebla espesa y oscura (The Thick Dark Fog). Documental. El documental filmado en 2011 cuenta la historia de un indio Lakota que como a los niños lakotas de su edad y tiempo los forzaban a vivir en colegios de internos del gobierno cuya misión era suprimir su identidad indígena.
El documental es el viaje espiritual de un hombre que tuvo que pasar toda su vida para recuperar todo lo que perdió, incluidas sus tierras y su cultura. Dirigida por Randy Vásquez con guion de Paul Freedman, la cinta de 57 minutos nos narra la vida de Walter Littlemoon quien asistió a un internado indígena federal en Dakota del Sur hace más de sesenta años. La misión de estas escuelas cuando el fue obligado a asistir a ella en 1950 era «matar al indio y salvar al hombre».
A los niños no se les permitía ser indios – hablar su idioma o expresar su cultura o identidad nativa en modo alguno a riesgo de ser brutalmente golpeado, humillado y maltratado. ¿Qué efectos fueron la causa de estas acciones? Muchos indios, al igual que Walter, vivió con este trauma no resuelto en la edad adulta, que actúa a través de alcoholismo y violencia doméstica.
A los 58 años, Walter decidió escribir y publicar sus memorias como una forma de explicar sus conductas abusivas pasadas a sus hijos. Para ello lidio con los recuerdos más escondidos de sus días de internado: «Terror en la niebla espesa y oscura» cuenta la historia de cómo Walter enfrentó a la «niebla espesa y oscura» de su pasado para poder renovarse él y su comunidad.