WASHINGTON (MINIONDAS) – El presidente Barack Obama anunció este miércoles una serie de medidas contra la violencia con armas de fuego, entre ellas una acción ejecutiva que le otorga recursos a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) para que investiguen a nivel nacional el tema de la violencia, el nombramiento de un director la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) tras seis años sin una cabeza permanente, y le pidió al Congreso que debata y apruebe la verificación universal de antecedentes y que active nuevamente la prohibición de armas de asalto y cargadores con más de 10 balas.
Obama también utilizó sus poderes presidenciales para emitir 23 órdenes que no necesitan la aprobación del Congreso.
Acompañado por el vicepresidente y por familiares de víctimas de armas de fuego, el mandatario agradeció el trabajo desempeñado por Joe Biden al frente de una comisión que en el curso de tres semanas se reunió con más de 229 grupos y autoridades para hacer las recomendaciones que sustentan las medidas anunciadas por el presidente. “Gracias por haber llevado a la mesa tantas voces distintas”, dijo.
Honra a las víctimas
Obama dijo que el gobierno está obligado a actuar “para proteger a nuestros niños”, y que en el curso del último mes tras la matanza en la escuela Sandy Hook, donde 26 personas fueron masacradas el 14 de diciembre, entre ellos 20 niños de entre seis y siete años de edad, es imperativo tomar decisiones “para velar por la seguridad de nuestros niños”, y que sus voces “nos instan a actuar”.
Las medidas
“Firmare una orden ejecutiva ordenando a salud publica para darles los instrumentos que necesitan para investigar la violencia con las armas”, dijo.
Explicó que la iniciativa también dará recursos a escuelas y consejerías para atender a víctimas”, y señalò que es importante que “el personal de salud mental sepa que tiene recursos”.
Indicó que en la actualidad el 40% de las ventas de armas se realiza sin que se haga una verificación y eso no es realista ni es justo (…)
Si quiere un arma, primero debe demostrar que no ha cometido delitos y es elegible para compar un arma. No hay razon para no hacer esto”. La segunda recomendación enviada al Congreso se relaciona con el restablecimiento de la prohibicion de ventas de armas de grueso calibre y cartuchos o cargadores de alta velicidad o de más de 10 tiros”, requirió.
No será fácil
Tras enumerar las recomendaciones, Obama aclaró que las medidas anunciadas no impactarán en la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que garantiza el libre derecho a poseer un arma. “Quiero, que quede muy claro, que la 2da. Enmienda garantiza el derecho a poseer armas. Yo respeto el derecho a tener armas. Hay millones de ciudadanos que comparten este derecho de manera responsable. Podemos respetar la 2da. Enmienda evitando que unos pocos irresponsables caucen daño a gran escala. Las armas no deben caer en malas manos. Esto es lo que persiguen estas reformas. Son medidas de cáracter común. Pero eso no significa que serán fácil implementadas”.
“Agregó que “esto va a ser dificil. Van a haber opiniones, politicos, cabilderos advirtiendo un asalto tiránico hacia la libertad, no porque sea cierto, sino porque quieren sembrar terror y detrás del escenario harán todo lo posibloe para que nada cambie”.