LOS TIGRES DEL NORTE:Al Paseo de la Fama

 

Primera banda de Música Regional Mexicana con estrella en Hollywood

En medio de una algarabía que concentró a decenas y decenas de personas que acudieron al llamado de ser testigos de un momento sobresaliente de la música mexicana, Los Tigres del Norte volvieron a hacer historia al ser la primera banda de Música Regional Mexicana con estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Mucho tiempo ha pasado desde que los Hermanos Hernández llegaron a San José California en 1968 –donde se quedó establecida la banda- a tocar para un festival del Cinco de Mayo, hasta el mediodía del pasado jueves 21 de agosto de 2014 a la altura de los emblemáticos Hotel Roosevelt y el Teatro Chino de Hollywood, cuando los cinco integrantes de Los Tigres del Norte estamparon sus manos acompañados de otras celebridades, familia y amigos entrañables como Marco Antonio Solís “El Buki”.

Momentos después de la ceremonia, en entrevista exclusiva con Miniondas / Farándula USA, los integrantes de Los Tigres del Norte compartieron sus emociones:
“Esto es algo muy bonito, vienen tantas cosas a la mente, el trabajo, la dedicación, el por qué estás aquí, cómo llegaste, cómo hiciste todo esto, cómo logras mantenerte para lograr el objetivo final que viene siendo una propuesta que tú mismo te has forjado, hay tantas cosas que pasan en tu mente cuando estás ahí poniendo las manos en una estrella de Hollywood”, quien habla en entrevista con Miniondas es Jorge Hernández líder de Los Tigres del Norte, a quien también llaman “Jefe de jefes”.

“Esto marca algo muy importante para nosotros, marca una alegría, una tenacidad, marca el futuro del grupo de si queremos seguir igual o vamos a cambiar algo”, agrega Jorge minutos después de haber estampado sus manos en la Estrella número 2.527 del Paseo de la Fama junto al resto de los integrantes de Los Tigres del Norte, sus hermanos Hernán, Eduardo y Luis Hernández, y si primo Oscar Lara.

Miniondas: Son ya tres generaciones. ¿Cómo reaccionan cuando escuchan a la nueva generación, jóvenes de 16, 17, 18 años de edad cantar sus canciones que fueron éxitos en los años 70’s-80’s?

Hernán Hernández: Bueno, de repente eso te hace regresar y decir “¡oye, creo que algo estamos haciendo bien”, creo que las generaciones nuevas se saben las canciones, especialmente si cantamos La Camelia, La Puerta Negra, La Camioneta Gris”, esas canciones de muchos años atrás que los jóvenes las escuchan como si fuera nuevas y las cantan contigo. Eso es parte de lo que nos hace seguir con mucha energía, y seguir pensando que estamos haciendo algo que está dejando una huella, como ahora la estrella se debe a eso”.

Miniondas: Este reconocimiento no es nada más a Los Tigres del Norte y la Música Regional Mexicana, es a todo México. ¿Estás de acuerdo con esto?

Luis Hernández: Estoy completamente de acuerdo, como dije hace un ratito en la ceremonia habían banderas de todos lados de América Latina y eso nos llena de orgullo, saber que estamos unidos y que la gente se ve reflejada en nosotros para Los Tigres del Norte es maravilloso. Es una gran responsabilidad y compromiso, no solo con la gente mexicana sino con todo el público de Latinoamérica”.

El nombre de Los Tigres del Norte
Lo curioso del nombre de la agrupación es que lo puso un agente de inmigración en su primer viaje a California, explica Jorge Hernández: “cuando nosotros llegamos a Estados Unidos, por el año 68, a principios de septiembre, íbamos a trabajar a un desfile a San José California celebrando las fiestas patrias.
“Fuimos contratados con una caravana artística y cuando íbamos a cruzar la línea, pues no teníamos nombre del grupo, estábamos muy jóvenes y no nos llamábamos Tigres del Norte, solo éramos los Hermanos Hernández, o sea no teníamos nombre. Y cuando pasamos a Estados Unidos para poner en la visa el permiso del nombre del grupo, al de la migración se le ocurrió ponerle ‘Los Tigres del Norte’.

“Nos dijo los ‘Little Tigers’, y en ese momento no supimos qué era pues no sabíamos inglés, después supimos que nos dijo los cachorritos o los tigrillos. Y como éramos unos niños no nos dejaban pasar, porque necesitábamos las firmas de los papás porque todos éramos menores de edad. Como quiera, el agente que nos pasó se las ingenio, y el de migración nos dijo: Bueno, les voy a poner Los Tigres, y como tocan música del norte, pues Los Tigres del Norte”.