En SA líderes de clubes, diputados, alcaldes y gobierno

Luis Arritola Miniondas

Primera Reunión de Migrantes Guerrerenses

“En 34 años viviendo aquí, nunca había tenido la dicha de que vinieran a visitarnos quienes nos representan en el gobierno de Guerrero”, comenzó diciendo José Ramírez del Club Unidos por Santa Bárbara, en la Primera Reunión de Trabajo de Diputados, Presidentes Municipales y la Secretaria de Migrantes y Asuntos Internacionales del Edo. De Guerrero, con Presidentes de Clubes de Migrantes Guerrerenses Radicados en los Estados de California y Nevada, que tuvo lugar en la ciudad de Santa Ana el sábado 28 de junio.

Efectivamente, además de este líder comunitario de Santa Bárbara, Guerrero, se dieron cita presidentes de clubes de guerrerenses radicados en Las Vegas, Nevada; Los Angeles, Riverside, Oxnard y San Bernardino, además del condado de Orange, de los clubes “Juntos por Copala”, “Comité Cruz Grande”, “Fundación Amigos Sin Frontera”, “Todos Somos Chautengo”, “Comunidad Migrante del Municipio de Zihuatanejo”, y “Va por Tierra Colorada”, entre otros.

La diversidad de temas que se trataron, es el inicio de una agenda migrante bi-nacional, en la que la legislatura del estado de Guerrero, las presidencias de los 41 municipios del estado y la oficina de Asuntos Migrantes de Guerrero, con sus migrantes través de los clubes guerrerenses establecidos en la Costa Oeste de los Estados Unidos.

En el encuentro, destaco la presencia del Diputado Roger Arellano Sotelo, presidente de la Comisión de Migrantes del Congreso del Estado, quien llego acompañado de Mario Moreno Marcos, presidente municipal de la ciudad capital, Chilpancingo, y de Reynel Rodríguez Muñoz, alcalde de Pungarabato. Por la Secretaria de los Migrantes llego la subsecretaria de la oficina, Amalia Morales Bárcenas.

El encuentro migrante fue organizado por Yolanda Pineda, representante de la Oficina del Gobierno del Estado de Guerrero en California y Nevada, y para presenciar el evento como invitada especial Sandra Cervantes, propietaria del periódico Miniondas.

Desde luego que entre los temas destaco la necesidad de servicios del Registro Civil del Estado de Guerrero, para emitir documentos oficiales que serán requeridos por el estado de California para emitir licencias de conducir, pero también asuntos como la ayuda al estado de Guerrero mediante proyectos 3 por 1, repatriación de cuerpos, la educación como motor del cambio social, y la creación de la figura del Diputado Migrante, que representaría a los guerrerenses que viven en Estados Unidos en el congreso de Guerrero.

“Me llevo un sabor de boca muy bueno, veo que los clubes se están reorganizando, tenemos una representante del estado activa, y eso nos motiva a nosotros como funcionarios para redoblar esfuerzos para brindar a los clubes el apoyo que necesiten. Yo como legislador me queda seguir luchando para que la figura del Diputado Migrante vaya dentro de la Constitución, para que plantee al Congreso del estado la problemática que realmente viven aquí”, dijo a Miniondas el Diputado Roger Arellano Sotelo.