El Centro Latino Smithsonian celebra novena edición
El Centro Latino Smithsonian (SLC, por sus siglas en inglés) celebra este año su noveno Programa de los Jóvenes Embajadores (Young Ambassadors Program), en el que estudiantes latinos exploran las ciencias, la cultura y el arte hispano durante el verano.
Veintidos (22) graduados de la escuela secundaria de diferentes partes de los Estados Unidos viajaron a Washington DC para participar en el programa que dura una semana. ‘Jóvenes Embajadores’ es un programa de liderazgo interdisciplinario que promueve el desarrollo de la próxima generación de líderes hispanos en las artes, las ciencias y las humanidades. Más de 150 estudiantes han participado de este programa desde su lanzamiento en el 2006.
El programa potencia a los jóvenes hispanos a convertirse en líderes comunitarios y a mantener su interés en la educación a largo plazo. Los expertos hispanos y los líderes en los campos de las artes, la cultura y la ciencia del Smithsonian invitan a los estudiantes a explorar y conocer la experiencia hispana mediante interacciones personales, seminarios y talleres de desarrollo, además de visitas a las colecciones de los museos y a los centros culturales del Smithsonian.
Al finalizar la semana en Washington DC, los estudiantes regresan a sus comunidades para participar en una pasantía de cuatro semanas de duración en un museo o centro cultural de su comunidad.
Es requisito del programa que los estudiantes trabajen con una biblioteca local en un programa de alfabetización. Al concluir la pasantía, los estudiantes reciben un bono de $2,000 para ayudar a pagar sus estudios universitarios.
Los estudiantes participantes han destacado por sus logros académicos y por su responsabilidad cívica servicio a la comunidad. Este año participaron en el Programa varios expertos que incluyen cineastas, periodistas, curadores, artistas, científicos, músicos, poetas, astronautas y presidentes de empresa
El Programa de Jóvenes Embajadores recibe el apoyo de Ford Motor Company Fund and Community Services, y de organizaciones de todo el país. De California participaron este año el Museo de Arte Latino Americano (MOLAA), el Chabot Space and Science Center y el California Science Center.
“Estamos muy orgullosos de participar activamente en el éxito del Programa de los Jóvenes Embajadores y de haber estado junto al SLC durante los últimos siete años para presenciar el impacto de este programa en las vidas de tantos estudiantes”, dijo Joedis Avila, director de alcance comunitario de Ford Motor Company Fund and Community Services.
Ford Motor Company Fund colabora con otras organizaciones en la comunidad para mejorar la seguridad automovilística, la educación y la vida comunitaria.
El Centro Latino Smithsonian es una división de la Institución Smithsonian dedicada a asegurar que los aportes hispanos a las artes, las ciencias y las humanidades sean destacados, comprendidos y promovidos. Para más información sobre el programa de Jóvenes Embajadores y el Centro Latino del Smithsonian, visite www.latino.si.edu.