Cooperación entre México y Estados Unidos
Luis Manuel de la TejaMiniondas

A efecto de construir alianzas para la creación y el crecimiento de las pequeñas empresas, fundamentalmente al amparo del Consejo Mexicano-Estadounidense para el Emprendimiento y la Innovación (MUSEIC por sus siglas en inglés) creado en septiembre de 2013, fue que el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, y la Administradora de la Agencia Federal estadounidense para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés), María Contreras-Sweet, se reunieron para abordar una mayor cooperación que promueva el emprendimiento y el crecimiento de las pequeñas empresas. Destacaron el papel del Instituto Nacional del Emprendedor en México yel potencial de acercar los Centros estadounidenses de Desarrollo de Pequeños Negocios a la Red de Apoyo al Emprendedor mexicana. A través de la construcción de lazos más estrechos entre prestadores de servicios, ambos gobiernos buscan promover la expansión de las pequeñas empresas en sus mercados locales y su inserción en el mercado global, con la subsecuente creación de empleos en sus comunidades. Enfatizaron igualmente el empoderamiento económico y el emprendimiento de la Mujer como un motor clave de la prosperidad.

El canciller Meade felicitó a la Administradora Contreras-Sweet, por el logro que constituye formar parte del gabinete del Presidente de Estados Unidos, después de haber emigrado de Guadalajara, Jalisco a ese país a los cinco años de edad.

Resaltó el carácter estratégico del MUSEIC para concentrar nuestros esfuerzos conjuntos e ilustró las oportunidades que representan las pequeñas empresas de alta tecnología para profundizar la competitividad regional de América del Norte. Dio la bienvenida al Memorando de Entendimiento entre México y Estados Unidos suscrito en abril pasado, mediante el que se trabajará de manera coordinada para vincular a los centros de apoyo a la pequeña empresa del hemisferio con miras a crear la Red de Pequeñas Empresas de las Américas. (SBNA, por sus siglas en inglés). Además, acordaron colaborar para promover el desarrollo de pequeñas empresas en Centroamérica y exportar juntos prosperidad de México y Estados Unidos a Centroamérica.

La Administradora Contreras-Sweet mencionó estar agradecida por el liderazgo del canciller Meade en el fortalecimiento de la relación entre México y Estados, particularmente en los temas económicos que se han abordado en el Diálogo Económico de Alto Nivel creado por los Presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama en 2013.

Además de los compromisos asumidos bajo el Memorando de Entendimiento sobre pequeñas empresas, extendió una invitación a al menos 30 centros de desarrollo, incubadoras y aceleradoras de negocios para que en septiembre de este año visiten Estados Unidos, con el fin de establecer acuerdos directos con sus contrapartes estadounidenses