Los romeritos han sido los protagonistas en las cenas de Nochebuena,dezplanzando al pavo, pues los mexicanos acostumbran preparar ese platillo esa fecha, en la que se gastan hasta cinco mil pesos y se privilegia la unión familiar.

Los romeritos son un tipo de quelite, que en náhuatl significa “hierba comestible o verdura”; se parecen a la planta aromática llamada romero, pero son más tiernos, sin olor y se pueden comprar por kilo o en grandes manojos. Esta hierba se convierte en el centro de atención de la cena navideña cuando se prepara con mole, nopales, papas, tortitas de camarón y se transforma así en el tradicional “revoltijo”.

Otras familias prefieren como platillo principal la pierna al horno, tamales u optan por bacalao, pollo, pozole como su cena navideña.
En cuanto al gasto, los mexicanos destinan a la cena entre mil y cinco mil pesos o asisten como invitado y no gastan.

En la época decembrina, los mexicanos disfrutan de la reunión familiar y por supuesto de una rica cena.