La edición de Tokio 2020 es la cuarta ocasión que la justa olímpica no puede disputarse, y la sexta si se toman en cuenta los Juegos Olímpicos de Invierno
El Comité Olímpico Internacional (COI) y el Gobierno de Japón, decidieron aplazar los Juegos Olímpicos 2020 ante el impacto que la Pandemia de COVID-19 está teniendo en la preparación de los atletas. Sin embargo, la justa de Tokio 2020 no es la primera cita olímpica que no se disputará, aunque si es la primera en postergarse.
Los Juegos Olímpicos no se suspendían desde Londres 1944, cuando la justa fue cancelada a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Asimismo, los JJOO de invierno de ese mismo año tampoco se disputaron.
Misma situación había ocurrido cuatro años antes, en Tokio 1940, cuando se tomó la decisión de cancelar la justa olímpica por el conflicto bélico entre Japón y China, además de la Segunda Guerra Mundial que se peleaba en Europa.
Ese año la competencia invernal también iba a disputarse en territorio nipón, en Sapporo, pero de la misma manera, se optó por su cancelación.
La Primera vez que se cancelaron los Juegos Olímpicos fue en la edición de 1916, con sede en Berlín, por el Estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.
La Guerra era el único motivo por el que torneos mundiales se cancelaban, hasta la llegada del Coronavirus COVID-19.