Sandra Cervantes es descrita como una mujer emprendedora con la habilidad de reunir a la gente correcta en el lugar justo en el momento adecua- do. Esta capacidad de reunir fuerzas y coordinar capacidades la ha llevado a sobresalir en el competitivo y complejo mundo de la industria del Real Estate en el sur de California, incluso en el largo periodo de recesión que llevó en años recientes a la crisis de pago de hipotecas y pérdida de sus casas a miles de familias, especialmente de minorías y familias trabajadoras de bajos recursos, que adquirieron préstamos hipotecarios tóxicos.

Cervantes ha sido reconocida nacionalmente como una hábil negociadora, experta en vivienda con 20 años de experiencia en el campo, en el que pone en juego su destreza bilingüe y empatía multicultural para ayudar a la comunidad a conseguir y preservar el mayor valor emocional y tangible de las fami- lias por todo el sur de California en los condados de Orange, Los Angeles, San Diego, Riverside y San Bernardino.
El reconocimiento a su labor profesional le ha llegado por diferentes avenidas, incluida la National Association of Hispanic Real Estate Professionals (NAHREP, siglas en inglés), que la ha colocado en la lista de los 250 profesionales de real estate más destacados en los Estados Unidos.

Además de amplia experiencia en vi- vienda y publicidad, recientemente su compañía Cervantes International/Cervantes Real Estate abrió las compañías hermanas Cervantes Publishing Company al adquirir los periódicos Miniondas y Farándula USA, y Cervantes Promotions, encargada de promociones culturales y comerciales como la Fiesta del Cinco de Mayo en Anaheim en donde hubo una asistencia apróximadamente de 100,000 personas, y un maratón que se realizará próximamente en la ciudad de Santa Ana enfocado a las familias. Adicionalmente, su fundación creada para otorgar becas a estudiantes destacados del sur de California mediante Cervantes Scholarship Foundation.

La edición de Junio es otro objetivo más, el de publicarse mensualmente para proporcionar contenido con sentido, tanto en forma impresa y en línea. Nuestros lectores han sido fieles a lo largo de los últimos 37 años y Cervantes cree que la dirección tanto de Miniondas y Farándula USA está encabezada en adoptar no solo un número de lectores, pero también atraerá a los jóvenes profesionales hispanos a través de nuestra nueva página web y medios sociales.

“Me he comprometido desde el principio a llevar Miniondas y Farándula USA en el siglo 21 y nuestro sitio web refleja mi visión”, dijo Cervantes.

Cervantes también participa activamente en el Hispanic Education Endowment Fund a través de su fondo que otorga anualmente becas a los graduados hispanos. “Es un verdadero honor para devolver a la comunidad a través de HEEF y los estudiantes seleccionados de este año están bien preparados para entrar en el sistema universitario”, afirma.

Sandra Cervantes será reconocida esta semana por la National Hispanic Business Women Association en su décimo tercera entrega anual de reconocimientos y becas, como la Business Woman of the Year, en la categoría de responsabilidad corporativa.

Cervantes está agradecida por la distinción por parte de la NHBWA Business Woman of the Year, quienes se dedican a motivar a mujeres de negocio y profesionales a promover sus empresas a través de la educación y apoyo mútuo. Cervantes reside en la ciudad de Irvine, con su esposo Robert; le gusta viajar, jugar golf y cocinar con familia y amigos. Madre de dos hijas, Janet Natalia e Yvette, ambas graduadas de la Universidad de Chapman. La familia es lo primero para Cervantes y cree que “Lo mas importante de ser mamá es proveer a sus hijos el amor incondicional”, especialmente a sus bellos nietos.

Rosalina Davis: Pasión por la educación superior
Rosalina Davis, propietaria con su esposo Raúl del conocido restaurante Tlaquepaque en el centro histórico de la ciudad de Placentia, al norte del condado de O- range, empezó esta iniciativa hace 26 años, en 1987, para continuar la labor que ella inició años atrás, cuando trabajó por una década para la Universidad Estatal de California-Fullerton, reclutando estudiantes de las minorías: asiáticos, afroamericanos, latinos, mujeres, “para estimularlos y animarlos a ir a la Universidad”, dice Rosalina, quien fue la primera de su familia en graduarse como universitaria, y de las pocas latinas en el campus universita- rio de Fullerton en los años setentas.

“He sentido la discriminación, muy fina y sutil, por ser mujer y latina, de parte de miembros de la organización de comerciantes en la Cámara de Fu- llerton, pero lo entiendo, sé que es miedo a lo desconocido y diferente, por eso no lo tomo personal”, dice Rosalina quien además inició en Placentia hace más de 20 años la tradición de las posadas y el “Festival del Tamal”, durante los días festivos navideños, dando juguetes a 1,500 niños de bajos recursos del área.
Y todo ello como resultado de su labor de relaciones públicas, publicidad y mercadotecnia, el área de la que es responsable en el negocio familiar del restaurante Tlaquepaque, al que llegó para quedarse un día que como estu- diante universitaria deseosa de probar los sabores tradicionales de México, conoció a Raúl, el joven propietario, con quien casó cinco años después formando una sólida familia con dos hijos, Raúl Jr. y Rebecca Davis.
Rosalina recibe el reconocimiento a los pequeños negocios por su labor sobresaliente al ir más allá en sus esfuerzos por alcanzar a la comunidad.

Priscilla López: Abriendo puertas a las oportunidades
La combinación de conocimiento y experiencia de 15 años en las áreas de negocios internacionales, le ha dado a Priscilla las habilidades para reclutar y estimular a los estudiantes universitarios que se inician en el mundo de los negocios. Ella es también presidenta estatal de Ca- lifornia Small Business Development Centers, manejando una red de cinco centros de servicio.
Dichos centros de desarrollo de pequeños negocios, fundados por el US Small Business Administration, proveen consulta y entrenamiento personalizado uno a uno, a los gerentes y dueños de negocios pequeños que requieren acceso a capital, obtención de oportunidades en el mercado competitivo y asesoría técnica en los campos financieros, de recursos humanos y mercadeo, entre otros aspectos del desarrollo empresarial.

Luego fue la presidenta de la Cámara Hispana de Comercio de Orange County, donde implementó nuevos programas y servicios para pequeños negocios en aspectos como micro- préstamos, conocimiento financiero, adquisiciones y abastecimiento para proveedores de productos, bienes y servicios.

Priscilla López tiene maestría en Administración de Negocios de Cal State University – Long Beach y licencia- tura en Ciencias de Administración de Negocios, enfocada a negocios internacionales de Cal State University – Fresno. Además es co-presidenta de MIND Research Institute Diversity Council, co-fundadora y co-asesora del Orange County Hispanic Youth Chamber of Commerce, y Consejera Estudiantil de Latino Business Student Association. Priscilla López recibe el reconocimiento como la Mujer del Año 2013 del National Hispanic Business Women Association.