Regresa nuevamente la actividad en las eliminatorias mundialistas alrededor del planeta, en donde cada vez el camino se vuelve más atractivo, con selecciones que luchan por asegurar un pase a la próxima cita mundialista a celebrarse en Brasil el próximo año.

El “Tri” mexicano tendrá dos encuentros bastante complicados, cuando tenga que viajar este viernes a Tegucigalpa, Honduras para enfrentar a la selección anfitriona que viene de ganarle al cuadro estadounidense 2-1 en la primera fecha.

deportes_portadamexico_main

México que apenas pudo empatar a 0 goles con Jamaica en el estadio Azteca, llega con la obligación de sacar puntos de visita para emparejar el rumbo, pero no la tendrá nada facil ya que le cuadro local trae la consigna y la motivación de tumbar al otro gigante de la Concacaf.

El último triunfo mexicano ante Honduras como visitante, por 1-4, data del 2 de mayo de 1993 en el estadio Nacional, de Tegucigalpa, en el camino hacia Estados Unidos’94.El encuentro contra México del próximo día 22 se disputará en el estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula (norte), que ha sido un fortín para los hondureños y en el que le ganaron a Estados Unidos por 2-1 en la primera jornada. En ese escenario, los mexicanos han

perdido entre 1996 y 2009 los últimos cuatro partidos de eliminatorias contra Honduras.

 A pesar del invicto como local, el seleccionador hondureño, el colombiano Luis Fernando Suárez, aseguró que le tiene un “profundo respeto” a México, selección de la que señaló que será más complicada de lo que se esperaba antes de que empatara 0-0 como local su primer partido con Jamaica. Suárez resaltó de los dirigidos por José Manuel de la Torre “su volumen de juego y su experiencia” en el circuito de la Concacaf.

 El partido entre hondureños y mexicanos “será para el que juegue mejor”, en opinión de Suárez, quien considera que las altas temperaturas de San Pedro Sula a la hora del encuentro afectarán por igual a los jugadores de ambos equipos.

 Honduras llega tanto al partido contra México como al del 26 contra Panamá con escaso fogueo.

Por su parte, con la incorporación de cinco jugadores del exterior, la selección de Costa Rica se entrenó por primera vez con el equipo completo para el partido del viernes como visitante contra Estados Unidos, correspondiente a la segunda jornada del hexagonal final de la Concacaf para el Mundial Brasil 2014.

 Los últimos futbolistas en integrarse al equipo costarricense fueron el portero del Levante español Keylor Navas; el lateral derecho del Rosenborg noruego Cristian Gamboa; los centrocampistas Bryan Ruiz del Fulham inglés; Michael Barrantes, del Aalesunds noruego y Celso Borges del AIK sueco.

 El seleccionador de Costa Rica, el colombiano Jorge Luis Pinto, ya tiene definida la alineación y la estrategia que utilizará en el compromiso del viernes, que se disputará en Denver, Colorado, aseguró su asistente Paulo César Wanchope.

  “Va a ser un partido en donde tenemos que cerrar los espacios, sabemos de los jugadores rápidos que tiene Estados Unidos. Vamos a tratar de contrarrestar eso, quitarles velocidad y hacer el juego nuestro de buena posesión de balón y profundidad”, declaró Wanchope.

 Sobre la alineación el asistente de Pinto prefirió no adelantar nombres.

 “Salsa pal pescao”. Con esa frase Blas Pérez subió los ánimos de sus compañeros y la selección de Panamá entrenó a “cuerpo completo” de cara a Jamaica… y también Honduras.

  El equipo de Julio César Dely Valdés trabajó con la mente puesta en los Reagge Boyz, a los que el Panagol ha advertido: “Somos un equipo peligroso fuera de casa y los rivales lo saben”, dijo.

 Panamá no contará para esta doble fecha eliminatoria con el portero Jaime Penedo (lesionado y operado de la mano derecha), quien será sustituido por Luis el Manotas Mejía; portero titular del club Fénix de Uruguay.

 Además se ha quedado fuera de la convocatoria “Amílcar Henríquez (mediocampista del Deportivo Independiente Medellín de Colombia), por decisión técnica; así como Luis Rentería (delantero del Tauro FC de Panamá), un futbolista no habitual en el once inicial, pero sí en las convocatorias”, informó a Zona el periodista panameño de Epasa, Eduardo González.

 La Marea Roja en su primer partido empató ante Costa Rica 2-2; jugando como local, por lo que desde ya necesitan no ceder más terreno, intentarán robar puntos en Kingston e imponerse ante Honduras en casa.