El comisionado Nacional de Seguridad dejó su cargo
Luis Arritola Miniondas
El comisionado nacional de Seguridad en México, Manuel Mondragón, renunció a su cargo, en un puesto clave en la lucha contra el narcotráfico. Aunque aún no se detallan sus razones, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, indicó que había aceptado la dimisión, mediante su cuenta de Twitter.
“Acepté la solicitud de @mondragonykalb de retirarse del campo operativo e incorporarse a tareas de diseño estratégico en materia de seguridad. El próximo martes haré el anuncio oficial. Nuestra gratitud Dr @MondragonKalb por su eficiente y patriótico trabajo”, publicó el secretario de gobernación mediante su cuenta en Twitter.
Desde el inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto, en diciembre del 2012, el presidente mexicano prometió la creación de un cuerpo de élite encargado de las tareas
de seguridad en zonas estratégicas y municipios considerados vulnerables. Así iba a ser la Gendarmería Nacional, que estaba destinada a funcionar en el 2013.
Sin embargo el proyecto con Mondragón comenzó a retrasarse hasta que se avisó que se activaría en julio del 2014 y y no con los 10 mil elementos que habían sido anunciados, sino con la mitad.
Lo que sí hizo fue iniciar una de las políticas públicas más exitosas en materia de salud: el programa Conduce Sin Alcohol en el DF.
Senadores destacaron el perfil y la labor de Manuel Mondragón y Kalb al frente de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y lamentaron su renuncia.
El legislador Luis Sánchez Jiménez recomendó al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, intentar que regrese a la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.
(SSPDF).