El Partido Republicano consolidó su mayoría en las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos, obteniendo en las cifras preliminares aún no oficiales 52 escaños en el Senado de los Estados Unidos, donde requiere 51 asientos para controlar la mayoría del Senado, mientras que aún había 3 escaños por resolver. El Partido demócrata obtiene hasta el momento solo 44 escaños en el Senado, quedando en franca minoría.
En la Casa de Representantes, el Partido Republicano agrandó su ventaja frente a los demócratas al obtener hasta el momento 238 de los asientos, 20 más de los que necesita para controlar la Casa de Representantes. Los demócratas solo mantuvieron 165 asientos en la Cámara Baja mientras quedan 32 puestos aún sin decidir.
En este último renglón, la derrota más notoria ocurrió en el Distrito 38 del Congreso, que representa a ciudades del área sur de Los Angeles, donde Linda T. Sánchez perdió su asiento en Washington D.C. frente a su oponente republicano el también hispano Benjamín Campos, por una diferencia de 56.7% de los votos a favor de Campos, contra 43.3% de los votos para Sánchez quien dejará el Congreso tras 11 años como legisladora.
Loretta Sánchez, hermana de Linda, conservó con facilidad su puesto en el Congreso al vencer a su oponente republicano, Adam Nick por una considerable diferencia de 56.7% de la votación favorable a Loretta, con solo 43.3% de los sufragios para Adam.
En California
En California, Jerry Brown hace historia al ganar para un cuarto periodo como gobernador de California con una cómoda ventaja de diferencia al obtener 58.2% de los votos que superan con amplio margen al 41.8% de su oponente republicano Neel Kashkari.
En el Senado de California, sobresalen dos contiendas de las que salieron triunfantes los candidatos republicanos.
En el Distrito 32 que representa ciudades del sur-centro de Los Angeles, el candidato republicano Mario. A Guerra se impuso a su contrincante demócrata Tony Mendoza con una clara distancia en los votos de 55.2% de los votos, contra 44.8% a favor de Mendoza.
Por su lado, Janet Nguyen ganó el escaño que representa al Distrito 34 del Senado estatal para el Partido Republicano, al aventajar significativamente a su oponente demócrata José Solorio por un amplio margen de 60.4% de los sufragios, contra 39.6% de los votos. Janet Nguyen deja vacante su sitio en la junta de Supervisores del Condado de Orange.
Para la Asamblea de California, fue una sorpresa la derrota de Sharon Quirk-Silva, quien con solo 44 % de los votos perdió su silla senatorial con la republicana Young Kim, que la aventajó considerablemente al conseguir 56% del apoyo de los votantes del Distrito 65 de la Asamblea de California.
En el Distrito 69 de la Asamblea de California que considera a las ciudades de Santa Ana, Anaheim y Garden Grove, el asambleísta demócrata Tom Daly mantuvo su asiento en la legislatura de California al vencer con margen favorable de dos tercios de los votos ganando 64.5% de los sufragios, contra solo 35.5 de su oponente del Partido Republicano Sherry Walker.
Localmente
Lawrence R. “Larry” Labrado, fue reelecto en su puesto de representación del Área 4 del Rancho Santiago Community College District, en tanto que John Palacio y Valerie Amezcua, obtuvieron respectivamente 25.5% y 14% del total de los votos emitidos para elegir a dos miembros de la Junta Directiva del Distrito Escolar Unificado de Santa Ana, dejando a seis aspirantes fuera de la junta directiva.
En la ciudad de Anaheim, el alcalde de la ciudad Tom Tait consiguió su reelección con un resultado apabullante de 54.1 $ de los votos, muy lejos de sus más cercanos contendientes Lucille Kring y Lorri Galloway, que consiguieron tan solo alrededor de un débil 19% de los sufragios.
En el Concilio de Anaheim, donde se votó por dos nuevos miembros de la municipalidad, el concejal Kris Murray y el aspirante James D. Vanderbilt obtuvieron los dos sitios, dejando atrás al concejal Gail Eastman (19.6%), y a José F. Moreno, que preside las reuniones semanales de Los Amigos of Orange County (13.6%).
En Santa Ana, el alcalde Miguel A. Pulido repite un periodo más al frente del cabildo de la ciudad con 50.7 %, muy por encima de Román Reyna que desafió al alcalde obteniendo solo 33.6% de los votos.
Miguel Pulido lleva 28 años en el ayuntamiento de la ciudad, de 1986 a 2004 como concejal, y por los pasados 20 años, desde el 4 de noviembre de 2004, como alcalde de la ciudad.
Con la Medida GG, aprobada en 2012, el alcalde tiene un término máximo de cuatro periodos de dos años, por lo que Miguel Pulido podría reelegirse dos veces nás en 2016 y 2018.
En el Distrito 2 de la ciudad Michele Martínez (51.4% de los votos) cortó las aspiraciones de Mirna Velásquez (17.9%).
En el Distrito 4 David Benavides (54.9%) se impuso a Alex Padilla (45.1%); y Sal Tinajero con 63.3% de los votos barrió con Miguel ‘Mike’ González en el Distrito 6, con margen de dos tercios a uno, al alcanzar solo 36.7% de votos, ganando Sal Tinajero, con lo que queda intacta la composición de los miembros del concilio de la ciudad de Santa Ana.