La exhibición exterior de un año conmemora a la comunidad, la cultura y el patrimonio

[Santa Ana, Calif.] – La ciudad de Santa Ana, en asociación con el Consulado de México, tiene el placer de poner en exhibición la escultura internacionalmente aclamada del artista figurativo mexicano Jorge Marín, llamada «Alas de la ciudad», para conmemorar la cultura mexicana y el patrimonio de la comunidad de Santa Ana. La exhibición pública de arte será revelada oficialmente en una celebración gratuita el viernes 27 de octubre de 2017 y estará en exhibición en el centro histórico de Santa Ana hasta octubre de 2018.   

«La exhibición ‘Alas de la ciudad’ conmemora los profundos lazos culturales que unen a nuestra ciudad y a México y ejemplifica nuestro compromiso continuo con las artes y la educación», dijo el alcalde de Santa Ana, Miguel Pulido.

Las nueve esculturas de bronce de «Alas de la ciudad» rinden homenaje a las piezas clásicas barrocas y del renacimiento, con giros surrealistas que incluyen a hombres adornados con alas parecidas a las de los sueños, usando máscaras de pájaros y en sorprendentes posiciones acrobáticas. Desde el debut de la colección en el año 2010 como una exhibición pública de arte en el Paso de la Reforma en la Ciudad de México, las esculturas surreales han viajado a diferentes ciudades del país desde el año 2013. Como el epicentro artístico y cultural del Condado de Orange, Santa Ana es la única ciudad en Estados Unidos que presenta una exhibición por un año completo y marcará el destino final del tour mundial de «Alas de la ciudad».

«El contexto instantáneo, el tiempo y los eventos que suceden simultáneamente alimentan el diálogo original de las obras de arte, construyendo la cultura en su sentido más amplio: una forma de ser y de pensar», dijo Jorge Marín.

«Santa Ana es el hogar de la concentración más alta de individuos de descendencia mexicana fuera de México y tiene una de las concentraciones más altas de vietnamitas americanos», dijo el alcalde Pulido. «Muchos inmigrantes han establecido fuertes raíces aquí en búsqueda del sueño americano, y la exhibición de Jorge Marín rinde tributo a ese sueño y a todos sus logros».

Cada una de las nueve esculturas estará colocada estratégicamente en el centro de Santa Ana, proporcionándole a la comunidad local y al público en general una oportunidad para participar en el trabajo y para celebrar los puentes culturales de Santa Ana. Habrán disponibles recorridos a pie autoguiados de la exhibición en inglés, español y vietnamita. Además, se presentarán programas públicos especiales alrededor de la obra a lo largo del año.

«Esta exhibición llega en un momento oportuno ya que habla de temas importantes sobre la migración, el ingenio y el poder de los sueños. Santa Ana ha tomado una posición de liderazgo al proteger a todos nuestros residentes, sin importar su estado migratorio. Por medio del trabajo de Marín, esperamos construir una consciencia y dar una voz a nuestra comunidad», dijo la alcaldesa interina de Santa Ana, Michele Martínez.

«Santa Ana es la ciudad más mexicana en los Estados Unidos en términos demográficos (casi ocho de cada 10 residentes tienen descendencia mexicana», dijo el cónsul de México en el Condado de Orange, Mario Cuevas. La exhibición «Alas de la ciudad» simboliza la contribución de la comunidad mexicana en todos los niveles y actividades, la fortaleza de sus valores y sus aspiraciones de vivir en paz y armonía en esta gran ciudad».

Para revelar «Alas de la ciudad» en el centro de Santa Ana, se realizará una celebración pública gratuita en la Plaza Calle Cuatro (325 E. 4th St., Santa Ana, CA) el viernes 27 de octubre, de 5 a 9 pm. Entre otros, el evento dará la bienvenida a conmemoraciones por parte del alcalde Pulido, el cónsul Cuevas, Studio Marín y espectáculos estudiantiles folclóricos y de mariachis.

Puede encontrarse información adicional en www.santa-ana.org/wingsdtsa. Participe y comparta fotos y videos con «Alas de la ciudad» en las redes sociales usando el hashtag #wingsdtsa.

 

ACERCA DE LA CIUDAD DE SANTA ANA

La ciudad de Santa Ana es una ciudad con diversidad étnica de 27 millas cuadradas, ubicada 35 millas al sur de Los Ángeles y aproximadamente a 10 millas del Océano Pacífico. Con una población total de más de 330,000 habitantes, Santa Ana es la segunda ciudad más grande del Condado de Orange y es la capital del condado. Fundada en 1886, Santa Ana ha sido la base de poder del gobierno en el condado por mucho tiempo. La ubicación central de Santa Ana la pone a menos de 30 minutos de la mayoría de lugares en el sur de California, incluyendo cuatro aeropuertos. Su densidad e infraestructura de tránsito masivo permiten que los residentes y los empleados tengan un estilo de vida verde, viajando al trabajo por medio de bus, tren, bicicleta o caminando. Esta conveniencia atrae a diferentes poblaciones que aprecian la vivienda económica y distintiva, la vida nocturna energética y las amenidades culturales de Santa Ana.   

ACERCA DE JORGE MARÍN

Jorge Marín es uno de los más grandes representantes del arte figurativo mexicano. A lo largo de su carrera, ha utilizado diferentes materiales y disciplinas artísticas en su trabajo artístico, incluyendo cerámica y resina. Después de una amplia búsqueda, decidió adoptar el bronce como su medio de expresión – convirtiéndolo en una señal distintiva de su arte. Él ha incursionado en esculturas de diferentes dimensiones, que van desde miniaturas hasta piezas monumentales, las cuales han sido colocadas en espacios públicos en México y en el extranjero. También ha participado en más de 260 exposiciones colectivas e, individualmente, sus trabajos han sido exhibidos en galerías y museos a lo largo de Europa, Asia, Norteamérica y Centroamérica.