Luis Arritola Miniondas/FarándulaUSA
Saúl Hernández, el Caifán Mayor, el Jaguar del Quinto Sol, surge de nueva cuenta en su faceta de solista con «Te levantaste» de su tercer álbum como solista «Mortal», título ad hoc a la entrevista telefónica que el líder de Caifánes sostuvo con Miniondas/FarándulaUSA el 2 de noviembre, precisamente El Día de los Muertos. Saúl Hernández se presenta el jueves 5 de noviembre en el House of Blues de Anaheim
«Para los mexicanos La Muerte forma parte de nuestra filosofía, de nuestro ser. Recuerdo el concierto hace unos años que estuvimos en el panteón allá en Los Angeles, y fue muy interesante porque todo el tiempo que yo hablaba, hablaba para los muertos y para la Muerte. Fue un discurso muy interesante entre canción y canción, donde sentí que era la primera vez que mi discurso tenía que ver con el lugar en que estaba parado. Y fue muy gratificante porque al final creo que la Muerte es tu compañera, tu aliada.
«No es algo a lo que tengamos que tener miedo, creo que realmente es duro, un momento que esperamos que llegue hasta las últimas consecuencias, como un rato muy largo en tu vida, pero la Muerte está contigo desde que naces, y te va a acompañar hasta el día en que te vayas. Entonces encontrar (con la Muerte) una situación de alianza es mucho más hermoso que estar huyéndole».
Quien habla así es Saúl Hernández, el líder del grupo de rock mexicano «Los Caifánes», quien tuvo una larga conversación telefónica con Miniondas/FarándulaUSA en la que resumió su larga trayectoria musical dentro del género del rock, y nos actualizó sobre su faceta como solista de la que lleva su segunda producción, esta última muy a propósito de la temporada de celebración de la vida y la muerte, de los seres que se nos adelantaron en el camino: «Mortal» es el título de la producción, y «Te Levantaste» el título de la lírica que lanza para dar a conocer está propuesta filosófica, lírica y musical al estilo Saúl Hernández.
Saúl Hernández se encuentra en la siguiente fase de su gira «Mortal», del cual su sencillo «Te levantaste» está contenido en un DVD grabado en vivo y en un documental fechado para dar a luz el próximo 27 de febrero 2016. Tuvimos oportunidad de escucharlo en el cierre de La Tocada de la Superestrella hace apenas unas semanas en septiembre, en la ciudad de Santa Ana, cuya crónica publicó Miniondas/FarándulaUSA en sus versiones digital e impresa con post en nuestras redes sociales, suscitando emocionados y encendidos comentarios.
La gira de este Jaguar del Quinto Sol, contada a partir de la fecha de esta semana aquí en Orange County, en el House of Blues de Anaheim el jueves 5 de noviembre por la noche, prosigue en sábado 7 de noviembre en el Festival Cultural «En Contacto Contigo», en la UNAM, prosigue con una serie de firma de discos y presentaciones con los otros Caifánes en Ecatepec, Durango, Ciudad de México, Puebla antes de sacar el mencionado DVD (En ViVo/Documental) el 27 de febrero 2016, para luego regresar a Gringolandia al Quartsite en Arizona el 19 de marzo 2016 y volver al sur de California al House of Blues de San Diego el 7 de mayo del 2016.
Algunas otras de las respuestas que nos dio Saúl Hernández en esta reciente entrevista:
Miniondas/FarándulaUSA: ¿Cuál dirías que es lírica y musicalmente la diferencia de hacer un trabajo en grupo con tu banda, a tomar la responsabilidad de un proyecto totalmente personal?
Saúl Hernández: ¿Tú lo escuchas igual?
Minondas/FarándulaUSA: ¡No!, noto diferencias. De hecho noto diferencias entre disco y disco de tus producciones en grupo que como solista. Por ejemplo, «Mortal» me parece muy diferente a «Remando» en muchas de las líricas, en uno encuentro más intimidad e introspección, en otro te siento más hacia afuera, más lúdico y externo, pero lo que me interesa es entrar en tu subjetividad, en cómo lo ves desde tu propio punto de vista.
Saúl Hernández: ¡Qué bueno que lo estás grabando porque estás diciendo lo correcto! (risas), iba a decir lo mismo (más risas), ¡mira!, vamos a empezar el camino con mis compañeros en Caifánes. Cuando estás trabajando en un grupo ya tan desarrollado, con tantos años, con cierta historia, con cierto discurso por llamarlo de alguna manera trabajas pensando en esto, en Sabo, en Diego, en Alfonso hago la canción como creo que les va a quedar como a medida por como tocan, por sus gustos, ¿entiendes?, por lo que somos nosotros, entras en esa perpectiva, moldear la canción de acuerdo a lo que es Caifánes, todos nosotros.
Luego, cuando viene «Remando» (primer dicsco en solitario de Saúl Hernández), veo que no hay nadie en frente de mi. Y que todo lo que yo vaya a emprender en ese momento va a ser algo muy distinto porque no tengo ninguna referencia, ¿me entiendes?. Y encontré un camino muy interesante porque haz de cuenta que volví a empezar a los cincuenta años a grabar un disco como si nunca hubiera grabado uno.
Y pensé que «Remando tenía que ser muy introvertido, porque finalmente es un diálogo conmigo mismo. «Remando» es eso, la canción es un viaje interno de ir a descubrirte a ti mismo. Nunca he ido a Japón y mucho menos llegaría remando, pero es una imagen que tengo de mí mismo de como empezar a entrelazar tu mente, tu tiempo, tu existencia, de acuerdo a lo que quieres hacer en este momento. Y «Remando» fue para mi el ejercicio primario más importante.
Luego empiezan a desarrollarse las giras, meto unas canciones que escribí para Caifánes, para Jaguares, y empieza la canción a crecer, a crecer tras concierto y terminamos en la Sala Nezahualcóyotl (la principal sala de conciertos de la UNAM), con el programa «En Contacto Contigo» (al que irá de nueva cuenta tras su presentación esta semana en el House of Blues de Anaheim), en donde cierra ese primer ciclo entre «Remando» y el Concierto en Vivo.
Pero de ahí me empuja la necesidad de escribir algo nuevo para concretar esta trilogía que es los primeros tres discos. Uno «Remando», «La memoria de los Sentidos, Canciones y Caminos (que es el Concierto En Vivo), y finalmente el disco en estudio («Mortal»). Entonces sí creo y espero hacer un trabajo diferente a lo que hago con mis compañeros en Caifánes. Sí creo y espero llegar a entender todavía esos otros niveles de creación para finalmente entenderme a mí mismo.
Fuente: Miniondas/FarándulaUSA
Foto: Cortesía «Mortal» producido por Saúl Hernández