Dr. José Moreno «una voz que hace falta»
¡Ya era tiempo!, ¡Adelante!, ¡Dale con ganas!, ¡Tienes nuestro apoyo!, son las reacciones que el Dr. José Moreno ha recibido en persona y a través de redes sociales desde el pasado jueves 9 de agosto cuando anunció oficialmente su candidatura a ocupar un asiento en la junta directiva del concilio de la ciudad de Anaheim, donde residen alrededor de 350,000 personas de las cuales el 55% son hispanos y ninguno de sus cinco munícipes es latino.
“En los 160 años de historia de la ciudad, Anaheim solo ha tenido tres concejales hispanos. Los concejales actuales viven en zonas ricas alejadas de las otras áreas de la ciudad pues no conviven en nuestras comunidades, no compran en nuestras tiendas, están muy segregados”, dijo el Dr. José Moreno en entrevista con Miniondas tras el anuncio del lanzamiento de su campaña como concejal de la ciudad de Anaheim.
El Dr. Moreno es el actual presidente de la junta escolar de Anaheim en la que ha estado por los pasados ocho años, y aunque su enfoque profesional está en la educación, decidió lanzarse como miembro de la junta directiva “porque aunque hacemos lo más posible por las escuelas y la educación, afuera los estudiantes viven en la pobreza, las viviendas no son económicas por lo que viven 2 ó 3 familias en una sola vivienda, faltan servicios y oportunidades”, explicó el candidato a representar la ciudad.
Las críticas de Moreno al status quo de la ciudad arrecian por todos lados: “Los actuales concejales están más preocupados por los hijos de los turistas que por los hijos de Anaheim”, dice resaltando que el actual consejo municipal privilegia con fondos públicos la mejora del área turística de convenciones con subsidios en impuestos de $1 billón al año “mientras se perjudican las condiciones sociales de los vecindarios, con poco espacio de parques y programas para los niños”.
En el tono del Dr. Moreno hay urgencia por hacer algo más en la ciudad de Anaheim, pues aunque los hispanos son mayoría “no se sienten parte de la comunidad, están siendo marginados, vemos de nuevo la pobreza, el problema de altas rentas, niños creciendo sin supervisión porque los padres están con dos y hasta tres trabajos, por lo que están expuestos a las pandillas y las drogas”.
Son muchos los grupos vecinales, de empresarios y de la comunidad que sienten la misma urgencia que se han acercado a Moreno para pedirle que acepte postularse, pues aseguran que el actual concilio de la ciudad “nos ignora, para ellos nuestra opinión no importa”. Por ello “aunque no tengo ambiciones políticas” después de pensarlo un par de meses “dije ¡me presto!”, incluso “varios dueños de pequeños negocios me dicen ¡qué bueno que tengamos una voz para balancear más a las corporaciones!”.
Por otro lado, dijo el Dr. Moreno, en la contienda política en Anaheim está inscrito “otro José Moreno”, lo que ocurre en ocasiones “para confundir” al electorado y restar votos, por lo que su campaña está lanzada como ‘Dr. José Moreno’, “no para presumir de que soy doctor (José Moreno tiene un doctorado en planeación educativa de la Universidad de Harvard), sino para que los votantes no se confundan con otros candidatos, pues será importante la diferencia”.