Senado aprueba proyectos

El Comité Judicial del Senado de Estados Unidos aprobó el martes dos proyectos de ley para aumentar la verificación de antecedentes al adquirir un arma de fuego y un programa del Departamento de Justicia para aumentar los fondos para los planes de seguridad en las escuelas.

Pero el comité decidió no debatir de inmediato una prohibición a las armas de asalto.

Compuesto por 18 miembros, el Comité Judicial aprobó el proyecto de ley de origen demócrata para la revisión de antecedentes en una votación partidista de 10 a 8, reportó la agencia EFE.

Asimismo, el proyecto de ley de seguridad escolar pasó por un margen más amplio, de 14 a 4. La iniciativa asigna $40 millones al año, reportó The Associated Press.

La ampliación de la verificación de antecedentes penales está en el centro de las propuestas del presidente Barack Obama para controlar más las armas de fuego.

El proyecto de ley de control de antecedentes, patrocinado por el senador Charles Schumer (demócrata por Nueva York), carece de apoyo bipartidista, por lo que el legislador continúa negociando con los republicanos más moderados.

Schumer dijo que la medida reducirá los delitos con armas de fuego y que espera que pueda llegar a un acuerdo con los republicanos, lo que pudiera mejorar las probabilidades de que la iniciativa se apruebe en el pleno del Senado.

Los opositores

Los conservadores pretenden incluir excepciones al programa de verificación de antecedentes para la transferencia de armas de fuego entre miembros de una misma familia y amigos cercanos.

«Esta no va a ser una ley perfecta, pero seguro que reducirá crímenes», dijo Schumer al comité.

Los republicanos unidos en la oposición aseguraron que el proyecto de Schumer afectaría demasiado a los propietarios legítimos de armas y apenas lograría reducir los delitos relacionados con armas de fuego.

«¿Por qué iba alguien a pensar que los delincuentes se ajustan a los requisitos generales de verificación de antecedentes?», se preguntó el senador republicano por Iowa Charles Grassley, a lo que Schumer replicó que la idea es lograr un registro nacional de confiscación de armas.

La exigencia de verificar los antecedentes penales para la compraventa privada de armas entre individuos que ahora es obligatoria sólo para las ventas por parte de distribuidores con licencia tiene por fin evitar que delincuentes, personas con problemas mentales serios y otros consigan armas.