California borrará información de móviles robados

Se llama “botón de exterminio” al “Kill Switch”, nombre con que se conoce a la ley que el gobernador de California Jerry Brown acaba de aprobar bajo el nombre de SB 962, y es una medida contra el robo de teléfonos móviles.

En efecto, desde julio de 2015 los fabricantes de móviles que quieran vender sus aparatos en California tendrán que incluir medidas antirrobo, entre las que estará un botón de borrado a distancia de modo que el aparato se inutilice.

“Que lo inutilice”, dice la ley, “si no está en posesión de su dueño. La solución tendrá que ser reversible, para que, si el dueño lo recupera, pueda volver a usarlo con normalidad. La solución tendrá que formar parte del software, hardware o combinación de ambas opciones de modo que se impida el uso por otro que no sea el dueño”.

El borrador de esta ley se introdujo en el capitolio de Sacramento el pasado mes de febrero para frenar la cantidad robos de teléfonos móviles haciendo que dejen de ser un objeto de valor en el mercado de segunda mano.

Aunque la primera versión de la ley incluía a “tabletas y otros aparatos electrónicos”, finalmente se aprobó solo para los smartphones. La medida se tomó a sugerencia del fiscal general de San Francisco, al emprender una cruzada contra los ladrones de móviles.

La medida llevó a dos empresas a invertir más en seguridad, Apple y Samsung, los súperventas. Estas, además de Google, HTC, Motorola, Huawei y Microsoft con Nokia, de su propiedad, así como los principales operadores de telefonía móvil de EE UU, tendrán que ofrecer a sus clientes una fórmula sencilla para el borrado remoto y bloqueo de los móviles.

Aunque será obligatorio no es del todo novedoso, las compañías llevaban tiempo dando pasos en esta dirección. El fiscal de Nueva York pidió una medida similar hace un año. Minnesota aprobó una ley, no tan concreta, pero que ayudase al borrado en mayo.

Apple fue la primera en incluir este tipo de programas antirrobo, al añadir en iOS una característica que impedía el acceso en teléfonos con iOS 7 si lo deseaba el dueño. Google tiene un servicio parecido al de Apple para localizar el aparato en caso de pérdida pero no funciona con todos los modelos o fabricantes.

Las estadísticas de la policía de San Francisco la destacaron como una medida efectiva, el robo de iPhones bajó un 38% con respecto al mismo periodo del año anterior. En cambio, aumentó en el caso de los terminales de Samsung, que carecen de una herramienta similar.

Al margen de las exigencias tecnológicas, la ley incluye restricciones a la compra-venta de móviles entre particulares. Con el mismo fin, para frenar el negocio de revender teléfonos robados, será necesario aportar la documentación del fabricante para que cambie de manos y no podrán hacerlo menores de 18 años.