Textear y manejar cuesta vidas

Omar Rojas es un niño de trece años que chocó con un autobús, lo detuvo la policía y le dieron un ticket por ir texteando y manejando al mismo tiempo. Lo bueno de todo esto es que todo sucedió en un simulador de manejo en el que se muestra de manera virtual lo que puede suceder cuando un conductor distrae su atención con el teléfono celular: “lo que aprendí fue lo difícil y peligroso de hacer las dos cosas al mismo tiempo”, reflexionó Omar.

Como él, centenares de jóvenes de Orange County inscritos en los programas de verano de Boys & Girls Club de Garden Grove y Santa Ana, están viviendo idéntica experiencia virtual de manejo con un simulador portátil llevado por AT&T a distintos puntos de encuentro con los conductores del futuro.

“Este programa es importante porque muchos muchachos dicen que sus mamás y papás manejan y andan enviando mensajes, y ahora que ellos están sentados en la silla (del conductor) están viendo que no es fácil, y aunque sus papás lo hacen es peligroso (y es contra la ley). La mayoría de ellos (en el test del simulador) tuvieron un accidente, se pasaron la luz roja o les dieron un ticket por ir muy rápido o muy despacio”, dijo Marta Trejo, directora de servicios de Boys & Girls club de Santa Ana.

Luego explicó: “La mayoría de los muchachos que vinieron hoy tienen 13 o 14 años y dentro de poco van a tener su licencia , por lo que me da gusto que tengan esta experiencia para que sepan las consecuencias de lo que les puede pasar por ir texteando y manejando”.

AT&T trae su unidad móvil especial para este programa que tiene como lema “take the pledge”, “toma el compromiso”, con la cual los futuros conductores de las calles de California dan su palabra prometiendo ser buenos conductores y “hacer nuestros caminos más seguros”. La campaña también dice “it can wait”, “eso puede esperar”, con lo que animan a los conductores a esperar a detener el auto para contestar una llamada o enviar un texto.
“No estoy segura de cuál es el número de personas detenidas por la policía por conducir mientras usan sus celulares, pero es muy alto y va en aumento”, dijo por su parte Heidi Levesque, directora de Boys & Girls Clubs de Garden Grove. De acuerdo con California Highway Patrol, según una encuesta realizada en 2013, más del 36 por ciento de los californianos textearon o hablaron con un teléfono celular mientras manejaban, convirtiéndose en el más grande problema de seguridad para los caminos de California.

Aún más, en el mismo 2013
casi el 70 por ciento de los conductores fueron golpeados o estuvieron cerca de ser golpeados por un conductor que estaba hablando o texteando en un teléfono celular, mientras que 45 por ciento de los encuestados dijeron que hicieron algún error de manejo mientras hablaban con su teléfono celular, y el 48 por ciento dijeron que textear mientras se maneja es la distracción más seria para los conductores”.

El mensaje es claro: “Manejar requiere el 100 por ciento de nuestra atención”. La campaña ya lleva más de 5 millones de personas que han hecho el compromiso. Más información y formas de envolverse en la campaña para sumarse en hacer el compromiso, visitando www.itcanwait.com.