Tensa espera por reforma

Numerosos inmigrantes sin papeles dicen que la confusión y la incertidumbre en torno a las reformas a las leyes de inmigración que se están analizando les causan estrés y ansiedad a millones de familias que viven en Estados Unidos.

 “Falta información. Nadie sabe exactamente qué van a hacer (el Congreso o la Casa Blanca)”, declaró Pamela Hancock, coordinadora de los servicios para las familias del Centro Latino Amigos de Richmond.

La Casa Blanca se vio obligada a responder recientemente a preguntas relacionadas con un proyecto de ley que fue filtrado a la prensa y la propuesta generó críticas de un pequeño grupo bipartidista de senadores que trabajan en un plan para resolver la situación de unos 11 millones de inmigrantes ilegales que se cree hay en Estados Unidos.

 La propuesta del gobierno crearía visas para quienes se encuentran en el país ilegalmente y les permitiría obtener la residencia legal en un plazo máximo de ocho años. El proyecto le exige a las empresas que se informen del estatus migratorio de sus empleados y contempla un aumento en el presupuesto para garantizar la seguridad en la frontera.

Malestar de Rubio

La iniciativa no le cayó nada bien al senador republicano Marco Rubio, uno de ocho legisladores que elaboran un proyecto de reforma en el Senado.

 “De ser propuesta formalmente, la iniciativa del presidente no tendría la menor posibilidad en el Congreso, (pues) nos dejaría por años y años sin garantizar la seguridad de las fronteras y con un sistema de inmigración legal que no funciona”, sostuvo Rubio, quien es uno de los principales portavoces del Partido Republicano en el tema de la inmigración ilegal.

Residentes de Richmond que inmigraron desde México le dijeron al Palladium-Item (http://pinews.co/ZH6kLr) que la principal inquietud de los inmigrantes sin papeles que viven en el país es la incertidumbre asociada con la espera para que se adopte un plan.
Familias unidas

“Lo que quiere la gente es mantener a su familia unida y seguir trabajando”, ex- presó el residente de Richmond Artemio Morales.

 “Hace cuatro años el presidente (Barack) Obama quiso que se aprobase una reforma a las leyes de inmigración, pero la comunidad latina comprende que el problema principal que tuvo que enfrentar fue la economía”.

“De todos modos, hizo una promesa y ahora que fue reelegido, quiere la reforma. Los republicanos tratan de apoyar una reforma migratoria, pero no tienen el tema muy claro”, agregó. “Miren a Rubio. Viene de una comunidad de inmigrantes y quiere colocar muchos obstáculos.