Especial Miniondas/FarándulaUSA
El Consulado General de México, la Alcaldía de Los Ángeles, CHIRLA y organizaciones pro migrantes se unen para promover DACA
Con motivo del tercer aniversario del anuncio de la Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), presentada por el Presidente Barack Obama el 15 de junio de 2012, el Consulado General citó a los medios de comunicación hoy lunes 15 de junio de 2015, 10:45 a.m., a una conferencia de prensa que el Cónsul General de México, Carlos Sada, ofreció para reafirmar la importancia de que los jóvenes dreamers presenten su solicitud inicial o la renueven a fin de beneficiarse de este programa.
Si bien los mexicanos son los principales beneficiarios de DACA, aún existe un número importante de jóvenes elegibles que no han solicitado este beneficio. De acuerdo con las cifras más recientes de USCIS, más de 560,000 mexicanos han presentado una solicitud inicial. Asimismo, Migration Policy Institute (MPI) estima que 80,000 jóvenes indocumentados se vuelven elegibles cada año, de los cuales aproximadamente 65% son mexicanos. Sin embargo, aún existen varios jóvenes elegibles que no han solicitado DACA, entre otros motivos, por falta de información o de recursos económicos.
El Consulado General de México, la Alcaldía de Los Ángeles, CHIRLA y organizaciones pro migrantes informarán las medidas que están llevando a cabo para promover el Programa DACA, así como las acciones que realizan para apoyar a los dreamers.
En el esfuerzo conmemorativo del tercer aniversario del anuncio de DACA estuvieron presentes el Cónsul General de México, Carlos Sada; la Directora de la Oficina de Asuntos de los Inmigrantes de la Alcaldía de Los Ángeles, Dra. Linda López; la Directora Ejecutiva de CHIRLA, Angélica Salas; el Profesor de UCLA, Dr. Raúl Hinojosa,; varios Cónsules latinoamericanos; y jóvenes Dreamers-DACA.
Fuente: Consulado General de México en Los Ángeles
Foto: Archivo Miniondas/FarándulaUSA