Servicios Miniondas/FarándulaUSA
Tigres merecía ser campeón. Pumas merecía ser campeón. A veces solo se festeja que la suerte esté de tu lado. Un juego como pocos. Emocionante y lleno de sorpresas. Pumas venía atrás con tres goles en contra y logró anotar hasta el empate a tres y llevar el partido a tiempos extras, donde empataron de nuevo con un gol adicional, el de Pumas a último minuto para obligar a los penales… y la emoción creció
Cuando el futbol ofrece partidos como el de anoche, los calificativos sencillamente no alcanzan. Pumas hizo todo para consumar una de las hazañas jamás alcanzadas en la historia del balompié mexicano, pero Tigres –desde los once pasos– obtuvo su cuarto título de por vida, pese a perder 4-1 (4-4 global) en un pletórico estadio Olímpico Universitario.
La gesta universitaria, luego de ir abajo 0-3 tras la dolorosa derrota en el juego de ida de la gran final, hacía pensar en aquel dicho que reza “caballo que alcanza, gana”. Otros pensaron en la repetición de la única remontada por tres goles, justo hace 30 años en el estadio Azteca, cuando el América vino de atrás para darle la vuelta al Tampico Madero en el Torneo Prode 85. Pero la mala puntería auriazul, desde el manchón de penalti, concedió finalmente el trofeo al conjunto norteño, en una batalla que será recordada por siempre.
Corazón, orgullo, valor, dignidad. Todos los honores acompañaron a los Pumas y, pese a todo, no conquistaron el campeonato. Sin embargo, lograron algo mucho más valioso: el corazón de toda su afición, que orgullosa vio a su equipo recibir el trofeo de subcampeón, tras 120 minutos de alarido y emociones al por mayor.
¡Qué partido!
Tigres de la UANL se coronó campeón del futbol mexicano al imponerse en la ronda de penales a Pumas de la UNAM, luego que el marcador global quedó igualado 4-4 gracias a la victoria de los capitalinos por 4-2 en tiempos extra, en este juego de vuelta por la final del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX.
La ventaja con la que llegó Tigres a la definición de esta final impidió que se diera un juego abierto y con llegadas de peligro sobre las porterías por el buen trabajo defensivo que impuso su técnico.
Pumas tuvo el control de la pelota la mayor parte del tiempo pero le faltó profundidad para llegar con peligro sobre la meta del argentino Nahuel Guzmán, quien supo controlar y cortar los tiros y centros que el local ensayó sobre su portería.
Tigres, en tanto, tuvo el manejo del encuentro a su conveniencia por el global a su favor, pero prefirió cuidar el resultado que ir al frente liquidar la final, ya que arriba el francés André-Pierre Gignac siempre estuvo solo.
La segunda parte parecía pintar como la primera, pero el técnico de la UNAM, Guillermo Vázquez, hizo sus movimientos con el ingreso de Fidel Martínez, quien le dio más llegada por izquierda y en el minuto 54 dio el resultado que esperaba.
Por ese sector, el ex jugador de Leones Negros de la U. de G. envió un servicio preciso al corazón del área visitante, donde Matías Britos conectó con la cabeza para hacer el 2-0 (2-3 global).
Pumas tuvo el impacto anímico con la ventaja, pues ya era posible alcanzar el global y se lanzó con todo sobre un rival que estaba perdido en este encuentro y no atinaba a digerir que en cualquier momento podía cambiar el panorama… y eso fue lo que ocurrió.
Con la anotación del paraguayo Silvio Torales, en el minuto 87, se ponían las cosas 3-0 y el 3-3 en el global, para llevar la definición al alargue ante la sorpresa de un equipo que ya se sentía campeón, sin antes hacer los goles necesarios.
En los minutos finales, Eduardo Herrera perdió la cabeza y se hizo expulsar al recibir su segunda tarjeta amarilla en el minuto 90, lo cual le valió la roja y dejar a su escuadra con 10 hombres.
En el primer tiempo extra, los dirigidos por el brasileño Ricardo Ferretti se adueñaron otra vez del partido y se fueron al frente por los goles de la diferencia y lo consiguieron en el 102 con el tanto del galo Gignac, quien hizo el 1-3 (4-3 global).
De nueva cuenta parecía que el cuadro regiomontano se coronaría, ahora en el alargue, pero de nueva cuenta cayó en exceso de confianza y recibió el 1-4 (4-4 global) a través del “charrúa” Gerardo Alcoba en el minuto 119, para irse a los penaltis. El resultado final ya es parte de la historia.
Fuente: Liga mx. et. alius.
Foto: Liga mx