Es increíble cómo las mascotas pueden cambiarte la vida. Incluso hay estudios científicos serios que prueban que las personas que gozan de la compañía de un perro, un gato u otro animalito doméstico tienen mejor salud y viven más tiempo.
Sin embargo debemos ver a los animales como lo que son: seres vivos que también tienen sentimientos y que necesitan cuidados, atención, tiempo de sus dueños y espacio para que vivan felices. Si reúnes todos esos requisitos y estás segura que serás una excelente mamá, entonces puedes comenzar la búsqueda del nuevo integrante de tu familia, el cual te recomendamos 100% adoptar para que le des una oportunidad a un perrito de la calle de gozar de una familia que lo ame y lo procure.
Ahora bien, si has decidido adoptar a un cachorro, debes saber que necesita cuidados especiales porque se encuentra en una etapa muy importante para su crecimiento. No es nada complicadísimo ni del otro mundo, sin embargo, de acuerdo con los expertos de Dog Chow, estos consejos te ayudarán a que el pequeño se adapte más rápidamente a tu casa:
No te pongas quisquillosa en un inicio. Déjalos que exploren su nuevo entorno, pero siempre supervisándolos.
Cuando haga del baño donde no debe, tenle paciencia porque aún es muy pequeño para comprender los regaños y lo único que lograrás es asustarlo. Felicítalo cuando haga en el lugar correcto y no olvides recoger sus desechos.
Al principio puede sentirse triste debido a la separación de su mamá. Mímalo y consiéntelo cuando lo veas deprimido. Él sentirá que donde llegó es un lugar donde le darán el amor necesario.
Tu cachorro necesitará de una cama en un lugar caliente y sin corrientes de aire, sobre todo ahora que está pequeño pues sus defensas apenas se están reforzando.
Debes tener cuidado al cargarlo ya que su cuerpo es pequeño y delicado. Coloca una mano bajo su trasero y otra bajo su pecho para que se sienta protegido.
Después de que deje de tomar leche materna, dale croquetas secas para que no desarrolle placa y sarro. Si su boca es sensible, ablanda su alimento con un poco de agua.
Dale un hueso de goma para ayudarlo a que le salgan los dientes y no muerda los muebles. Por ningún motivo le des huesos de comida porque pueden asfixiarlo o dañar algún órgano.
Regálale a tu cachorro un mu ñeco de peluche, éste le servirá como compañía y como diversión.
De preferencia cómprale dos o tres para que él elija cuál es el que más le gusta.
Usa siempre la misma palabra y tono de voz para dar órdenes, así cada vez que la escuche, la asociará a la instrucción deseada.
Si lo dejas solo un tiempo durante el día (procura que sea el mínimo), cómprale un juguete interactivo. No sólo estarás estimulando su cerebro sino que además evitarás que se aburra y comience a hacer travesuras (hacerse pipí en cualquier lado, morder tus muebles o zapatos, destruir tus plantas, etc).
Siempre que salgan a pasear ponle una correa y una plaquita con su nombre. Paséalo al menos tres veces a la semana durante 20 minutos; lo harás el más feliz.