Evaluan daños tras terremoto de 8.2
Redacción Miniondas

Tragedia y destrucción en Chile

Las principales ciudades del norte de Chile recuperan paulatinamente la normalidad de sus actividades, tras el terremoto de 8.2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que sacudió la zona y provocó una alerta de tsunami en toda la costa del país. Hasta el momento se han reportado seis muertos. Más de 972 mil fueron evacuadas.

La presidenta del país sudamericano, Michelle Bachelet, entregó sus primeras impresiones tras revisar la zona afectada por el terremoto. En el lugar de las afectaciones, detalló que su gabinete se desplegará en Iquique y las localidades aledañas para regularizar la situación de sus habitantes.

Según el informe del director de la Onemi, Ricardo Toro, fallecieron seis personas, tres de ellas por paros cardiorrespiratorio, otras dos aplastadas por derrumbes y una debido a una caída durante la evacuación.

“Lo más importante es que aquí todas las estructuras funcionaron como corresponde, se tomaron las medidas inmediatas y oportunas. Quiero recalcar que aquí se ha respondido como corresponde”, dijo Bachelet, quien permanece al frente de su segundo periodo presidencial.

La Presidente Bachelet declaró estado de emergencia después del sismo que sacudió al norte de Chile.
El hospital regional de Iquique sufrió daños que están en evaluación, mientras que unas 2 mil viviendas resultaron dañadas en el municipio de Alto Hospicio, cercano a Iquique, en la región de Tarapacá, a unos 1.860 kilómetros al norte de Santiago.

“Los organismos institucionales, tanto de la Intendencia como del Ejército, han operado con mucha solidez y rapidez en esta emergencia”, dijo el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, tras llegar esta mañana a la ciudad de Iquique, al norte de Santiago.

Aleuy señaló que en pocas horas estarán en funcionamiento “una parte muy importante de los servicios básicos” interrumpidos como consecuencia del terremoto y que también se normalizaría la conexión por carretera y los sistemas de telecomunicaciones.

El terremoto, que se produjo a las 20.46 hora local del martes (23.46 GMT) con epicentro en el mar, 89 kilómetros al suroeste de Cuya, frente a la costa de la región de Tarapacá, causó gran alarma en la población y la muerte de seis personas por aplastamiento, caída o infarto.
Lea: Bachelet declara zona de desastre

“Sabemos que hay una cantidad de problemas de conectividad, que están operativas en algunos tramos. Vamos a recorrer la zona en medios aéreos, para informarnos en personas y coordinación”, aseguró Bachelet.

Estado de catástrofe ha sido declarado en el norte de Chile tras un potente terremoto de 8,2 de magnitud.
Casi un millón de personas pasaron la noche acampando o en refugios en las zonas altas de las ciudades, para mantenerse alejados de la costa una vez que se dio la alerta de tsunami, que se levantó de madrugada.
“Vamos a hacer sobrevuelos porque queremos mirar un trecho importante. Hay equipos de trabajo en terreno y hay ministros que se van a quedar acá”, expresó Bachelet.
Pese al menor riesgo, en todas las localidades costeras de Chile se suspendieron las clases hoy miércoles.