Tributo a Mimi Lozano

Por: Luis Arritola

La búsqueda del pasado ancestral y la difusión de sus hallazgos, ha estado ligado a la preservación de la identidad de los pueblos. Esa es la tarea que Mimi Lozano, y un grupo de iniciadores que fundaron en 1982 la Sociedad de Investigación Ancestral e Histórica Hispana (Society of Hispanic Historical and Ancestral Research, SHHAR), ha abrazado para narrar las historias de vida de los hispanos como parte de la historia Americana.

Y es que “Noemi”, como la llamó el juez Frederick Aguirre al recordar el nombre original de Mimi, al narrar la tarde del sábado 27 de julio como fue que Mimi se inició en la indagación de sus raíces familiares, hasta descubrir que por línea materna ella pertenece a una familia de nueve generaciones de historia, que en 1731 estuvo entre las familias fundadoras de San Antonio, Texas.

El encuentro con el pasado familiar en Mimi empezó primero como parte de su envolvimiento en la iglesia mormona, donde por motivaciones religiosas se indaga la genealogía de los miembros de la congregación. Pero eventualmente la búsqueda de las raíces ancestrales, se fue tornando en un proyecto de dimensiones culturales: del origen y tradición de la presencia de la cultura hispana en los Estados Unidos.

La propia SHHAR le rindió un merecido tributo a su fundadora Mimi Lozano por sus 27 años de dedicación continua a la comunidad de Orange County, de California y de Estados Unidos, en un almuerzo en el que se le hizo entrega de múltiples reconocimientos, por la propia congresista Sánchez, el senador Lou Correa, la supervisora del Condado de Orange Janet Nguyen, la Cónsul Honoraria de España en San Diego, María Angeles O’Donnell-Olson; Carlos N. Olvera, concejal de Dana Point, y diferentes capítulos de LULAC en Orange County, además de Amin David, presidente de Los Amigos of Orange County.

“Yo creía que éramos inmigrantes, porque mis padres venían de México, después me enteré que tenemos raíces en Estados Unidos y en México”, como muchas otras familias que por generaciones han emigrado por la ruta transfronteriza al Norte de México, explica Mimi Lozano de su propia historia familiar en su propia publicación “Somos Primos”, dedica-
da a documentar y difundir la Herencia Hispana.

Para la congresista Loretta Sánchez, haber conocido a Mi-mi Lozano y su trabajo de documentar las historias de vida y de rastreo genealógico de los hispanos de Orange County “me enseñó mucho, a mirar hacia el pasado de mi familia y saber quienes eran, cómo vivieron y cual fue su presencia y su contribución a esta nación”, dijo tocada por la emoción la congresista, relatando sus propios pasajes familiares.

Mimi Lozano y un grupo de hispanos que compartieron con ella sus inquietudes en el conocimiento de sus raíces ancestrales, sentían que en los Estados Unidos su entorno social les decía que los hispanos no existen en la historia de la formación y el crecimiento de la sociedad americana, que son extranjeros y pertenecen a otras tierras y a otra cultura, y al estudiar sus pasados familiares se dieron cuenta de que no es así.

“El enfoque editorial de Somos Primos es conectar situaciones actuales a su fondo histórico. La meta es despertar a los latinos al hecho de que caminamos sobre las huellas de nuestros ancestros”, dice en su mensaje de bienvenida la pagina electrónica “Somos Primos… una publicación dedicada a artículos, eventos e información del pasado y del presente sobre temas de la herencia hispana”.

En sus años iniciales “Somos Primos” fue un flyer que anunciaba entre sus miembros las reuniones de la SHHAR, luego de 1990 a 1999 fue una revista trimestral con un alcance local alrededor de Orange County, que en el 2000 se convirtió en una revista electrónica www.SomosPrimos.com, que expandió su alcance en forma global, para postear en línea un creciente monto de información que circula entre familias e individuos de herencia hispana, compartiendo fascinantes historias desconocidas, sus fotos y toda clase de recuerdos que hablan de sus familias, y de las profundas huellas hispanas en los Estados Unidos.

La influencia de Somos Primos y de la SHHAR, es incuestionable en la misión de continuar documentando la biblioteca de las raíces ancestrales hispanas, y constituye el principal legado de Mimi Lozano a la Historia Hispana en los Estados Unidos, ahora que cede la batuta de la presidencia de SHHAR, la organización de investigación genealógica hispana que ella ayudo a fundar.

Es que “la historia de cada uno, es la historia de todos nosotros”, alcanzo a expresar Mimi Lozano al agradecer conmovida los reconocimientos y el tributo que se le hizo por su contribución a que tantas historias no se pierdan en el olvido, por sus esfuerzos por prevenir “el Alzheimer social” que por mucho tiempo ha mantenido “invisibles” a los hispanos en la fotografía americana.